-
Administracion Cientifica GENERALIDADES
AUTORES: -FREDERICK TAYLOR,HERRY LAWRENCE GANTT,FRANK BUNKER GILBREN, LILIAN MOLLER.
ESCUELA: Administración Científica -
Administración Moderna GENERALIDADES
ModernaFayol expuso su teoría de la administración en su famoso libro Administration Industrielle et Générale, publicado en París en 1916 -
Ciencias del Comportamiento GENERALIDADES
CONCEPTOAutores: HUGO MUNSTERBERG, WALTER DILL SCOTT, MAX WEBER, VILFREDO PARETO, ELTON MAYO Y F.J ROETHLISBERG
son un conjunto de disciplinas que centran su atención en la conducta humana en la medida en que influye y es influida por las actitudes, el comportamiento y las necesidades de otras personas -
Teoria de los Sistemas (Generalidades)
click para ver más
AUTORES: Ludwig von Bertala Y Chester Barnard
La teoría de sistemas (también conocida con el nombre de teoría general de sistemas, abreviado con la sigla TGS) consiste en un enfoque multidisciplinario que hace foco en las particularidades comunes a diversas entidades. El biólogo de origen austriaco Ludwig von Bertalanffy (1901-1972), -
Period: to
Tiempos del Surmiento del Pensamiento Administrativo
http://www.ingenieria.unam.mx/~dcayeros/aec_capitulo1.pdfAquí mostraré aportes desde el año 1900 aunque muchos aportes se dieron A.C. -
ADAM SMITH (Aporte a la Admón Moderna)
ADAM
ESCUELA CLÁSICA
Fué un economista que influyo con gran penetración en el
desarrollo de las funciones de la administración, puso gran énfasis sobre la división del trabajo y
sus beneficios -
ROBERT OWEN (Aporte a la admón Moderna)
CLÍCKESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
hizo la propuesta sobre la mejora a las condiciones de vida de los trabajadores. -
CHARLES BABBAGE (Aporte a la Admon Moderna)
ESCUELA CIENTÍFICA
Uno de los iniciadores de la ingeniera industrial y de la administración moderna
En la primera mitad del siglo XIX pugnó para que en la administración de la empresa se utilizaran los datos obtenidos de investigaciones formales.
La moderna línea de montaje se basa en muchas de sus ideas. -
HERRY RABINSON TOWNE (aporte admón Científica)
RobinESCUELA: administración Científica
Towne fue el mediador para alcanzar el reconocimiento de Taylor y sus métodos. Fue también un innovador por su propio derecho, especialmente en sus intentos por mejorar los sistemas de jornada por trabajo a destajo. Abogo por un intercambio de experiencias entre los gerentes de servicio de diferentes compañías bajo la dirección de la ASME presentando así los Datos sobre los que podría basarse una ciencia administrativa. -
HENRY L. GANTT (Aporte ADMÓN CIENTÍFICA)
HerryESCUELA: Administracion Clásica
Estableció un sistema de remuneración a los obreros a los que llamo primas y tareas de Gantt.
Así mismo desarrollo métodos de adiestramientos de obreros para formarlos profesionalmente, su aportación más relevante fue el desarrollo de técnicas graficas para planear y controlar las cuales en la actualidad lleva su nombre. -
FRANK B. GILBREN y LILIAN BOYER (Aporte ADMÓN CIENTIFICA)
CLÍCK
ESCUELA: CLÁSICA
Principales aportaciones a la administración:
Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingenieria, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano.
El mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción -
-
Yoichi Ueno (aporte a ADMÓN CIENTIFICA)
EscuelaESCUELA: Administración Científica
introdujo el taylorismo en Japón y se convirtió en el primer consultor en administración de empresas que creó el llamado "estilo japonés de Administración". Su hijo Ichiro Ueno fue un pionero de la garantía de calidad japonesa -
Hugo Münsterberg (aporte CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO)
ESCUELA: CONDUCTISTA
Münsterberg relacionó las habilidades de los nuevos empleados con las demandas de trabajo de la organización. La psicología de Münsterberg y la eficiencia industrial estaban directamente relacionadas con las propuestas del taylorismo -
Henri Fayol (Aporte Administración Moderna)
PrincipiosESCUELA CLÁSICA DE ADMINISTRACIÓN
fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración en su libro Administración general e industrial -
Elton Mayo (aporte a la Ciencia del Comportamiento)
ELTON ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS
Realizó en Hawthorne, a mediados de los años 20, en donde estudio los efectos de las diferentes condiciones ambientales y psicológicas, en relación con la productividad del trabajador. -
Chester Barnard (aporte a la teoria de sistemas)
Chester
ENFOQUE DE SISTEMAS SOCIALES
centró su atención en estudiar cómo pueden desarrollarse de una mejor manera las actividades organizacionales como resultado de las relaciones tanto sociales como personales de los distintos participantes en una empresa. Antecedentes de la teoría del comportamiento -
MAX WEBER ( aporte a la Ciencia del comportamiento)
WeberTEORIA DE LA BUROCRACIA
Trata de establecer las condiciones en las que la persona que detenta el poder justifíca su legimidad y las formas en que los sujetos sobre los que se ejerce el poder se someten a él. -
Ludwig von Bertala (aporte a Teoria de los Sistemas)
LudwigLudwigESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. -
Frederick W. Taylor (Aporte Admón Científica)
Frederick TaylorESCUELA: Administración Cientifica
Destacado por Investigar en forma sistemática el trabajo humano y haber aplicado al estudio de las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción, el método científico,
Elaboró un método para estudiar los tiempos y movimientos en el trabajo.