-
20,000 BCE
Época Primitiva
-El hombre comenzó a trabajar en grupo, surgió de manera incipiente la administración para lograr un fin.
-División del trabajo por edad y sexo -
7000 BCE
Periodo agrícola
-Vida sedentaria
-Aparición del estado
-Desarrollo de las grandes civilizaciones apoyándose de la administración empírica. -
500 BCE
Antigüedad Grecolatina
- Aparición del esclavismo -Aparición de la administración mediante una estricta supervisión del trabajo y sanciones del tipo físico
-
476
Época feudal
- Administración de los feudos -Nuevas formas de administración: Estructuras de trabajo extensas y niveles de supervisión escasos -Surgen los gremios
-
1453
Época Romana
-Derecho civil para los operaciones comerciales
-Regulan la propiedad privada -
1521
Organización Militar
-Disciplina:
La disciplina regula la correcta relación entre los trabajadores y sus superiores
-Liderazgo:
Un líder tiene el poder para hacer que un equipo trabaje con entusiasmo para el logro de metas y objetivos.
-Estrategia:
El objetivo de la estrategia es alinear los recursos y potenciales de una empresa para lograr sus metas y objetivos de expansión y crecimiento. -
Revolución industrial
-Centralización de la producción
-Auge industrial
-Administración de tipo coercitivo -
America Latina siglo XX
-Levantamientos de sociedades obreras
-Fortalecimiento de las relaciones exteriores
- Administración empírica rudimentaria y centralizada -
Siglo XX
-Avance tecnológico e industrial
-Administración científica (Taylor)
-Escuelas de administración -
América latina siglo XXI
-Revolución Tecnológica
- Las competencias, la comunicación y la relaciones comerciales son las características comerciales que han gestado un modelo empresarial -
Siglo XXI
-Aseguramiento de la calidad y las TI