Eje Cronológico Primera Guerra Mundial

  • Crisis de Agadir

    Crisis de Agadir
    Fue un conflicto entre Alemania y Francia por el control de Marruecos. Alemania envió un barco de guerra a Agadir para desafiar a Francia, lo que generó tensiones en Europa. Se llegó a un acuerdo que permitió a Francia seguir con el control sobre Marruecos a cambio de concesiones territoriales para Alemania en África. Esto aumentó las rivalidades imperialistas y fue un precursor de la Primera Guerra Mundial.
  • Atentado al Archiduque Francisco Fernando

    Atentado al Archiduque Francisco Fernando
    Fue llevado a cabo por un nacionalista serbio. El asesinato del heredero al trono austrohúngaro y de su esposa, Sofía, desató tensiones políticas en Europa, lo que finalmente llevó al estallido de la Primera Guerra Mundial.
  • Plan Joffre

    Plan Joffre
    Fue una estrategia militar francesa ideada por el general Joseph Joffre. Su objetivo principal era movilizar rápidamente las fuerzas francesas para detener el avance del ejército alemán a través de Bélgica y luego contraatacar en el frente occidental. Aunque inicialmente enfrentó dificultades, el Plan Joffre tuvo éxito en la Batalla del Marne en septiembre de 1914, que detuvo el avance alemán y marcó un cambio en el curso de la guerra.
  • Period: to

    Batalla del Marne (no me deja poner foto)

    La Batalla del Marne es considerada un punto de inflexión en la guerra, ya que marcó el inicio de una larga guerra de trincheras en el frente occidental.
    La batalla se dio tras el avance alemán en el Plan Schlieffen, que buscaba una victoria rápida. Las fuerzas aliadas, bajo el mando del general Joseph Joffre, lograron reunir sus tropas y contraatacar. La victoria fue de los aliados, esto detuvo el avance alemán.
  • Invasión de Serbia

    Invasión de Serbia
    La invasión de Serbia comenzó cuando el Imperio Austro-húngaro lanzó una ofensiva contra Serbia tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando. Serbia logró resistir inicialmente y obtuvo victorias significativas en batallas como la de Cer y la de Kolubara. La invasión austrohúngara continuó, y en 1915, tras la intervención de Alemania y Bulgaria, Serbia fue finalmente ocupada.
  • Period: to

    Batalla de Gallipoci

    Fue un intento fallido de los Aliados por tomar el estrecho de los Dardanelos y avanzar hacia la capital otomana. Las tropas otomanas resistieron gracias al terreno y la mala planificación de los aliados. Tras meses de estancamiento y elevadas muertes, los Aliados se retiraron en enero de 1916.
  • Hundimiento de Lusitania

    Hundimiento de Lusitania
    Ocurrió cuando el transatlántico británico RMS Lusitania fue torpedeado por un submarino alemán frente a la costa de Irlanda, causando muchas muertes, incluidos 128 estadounidenses. Alemania justificó el ataque al acusar al barco de transportar armas, mientras que los Aliados lo consideraron un acto brutal contra civiles. El hecho aumentó la presión sobre Estados Unidos para entrar en la guerra, hasta que finalmente entraron en 1917.
  • Acuerdo Sykes-Picot

    Acuerdo Sykes-Picot
    Fue un acuerdo secreto entre Reino Unido y Francia, con el consentimiento de Rusia, para dividirse el Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial. El acuerdo establecía que Francia controlaría Siria y Líbano, y Reino Unido dominaría Irak, Jordania y Palestina. Esto ignoró las intenciones árabes de independencia, provocando descontento en la región y creando las bases de futuros conflictos en el Medio Oriente.
  • Period: to

    Batalla del Somme

    Fue una ofensiva de los Aliados contra las fuerzas alemanas en el frente occidental. Aunque los Aliados lograron avances mínimos, la batalla agotó considerablemente a las fuerzas alemanas, sin obtener una victoria decisiva.
  • Declaración de Balfour

    Declaración de Balfour
    Fue una carta emitida por el ministro de Asuntos Exteriores británico, Arthur Balfour, dirigida a Lord Rothschild, líder de la comunidad judía británica. El gobierno del Reino Unido expresó su apoyo a la creación de un "hogar nacional para el pueblo judío" en Palestina, que en ese momento estaba bajo control del Imperio Otomano.
    La declaración fue vista como un paso clave hacia la creación de Israel en 1948 y generó tensiones con los árabes palestinos, que temían por sus derechos.
  • Revolución Rusa (octubre)

    Revolución Rusa (octubre)
    Ocurre el 25 de octubre según el calendario juliano. Fue un golpe de Estado liderado por los bolcheviques, bajo el mando de Lenin, que derrocó al Gobierno Provisional instaurado tras la caída del zar en febrero.
    Tomaron el Palacio de Invierno y establecieron un gobierno socialista basado en los soviets (consejos de obreros, soldados y campesinos). Inició la creación del Estado soviético y marcó el comienzo de la Unión Soviética, transformando radicalmente la política y economía de Rusia.
  • 14 puntos de Wilson

    14 puntos de Wilson
    Fueron una propuesta presentada por el presidente estadounidense Woodrow Wilson para lograr una paz justa tras la Primera Guerra Mundial. Incluía: poner fin a los tratados secretos, navegación libre, eliminar barreras económicas, reducir armamentos, ajustes justos en las colonias, redefinir fronteras (respetuosamente), crear la SDN, libre comercio, reducción de armamentos, evacuación de territorios rusos, Bélgica independiente, Alsalcia-Lorena a Francia, etc...
  • Paz de Brest-Litovsk

    Paz de Brest-Litovsk
    Fue un tratado firmado entre la Rusia bolchevique y las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano y Bulgaria) que puso fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial.
    Rusia, debilitada por la Revolución de 1917, aceptó las condiciones: cedió territorios, incluyendo Ucrania, Bielorrusia, los Estados Bálticos y partes de Polonia, lo que supuso grandes pérdidas económicas. Este tratado permitió a Alemania concentrar sus fuerzas en el frente occidental.
  • Fin de la primera Guerra Mundial

    Fin de la primera Guerra Mundial
    Ocurrió cuando Alemania firmó un tratado con los Aliados, finalizando los combates en el frente occidental. La guerra dejó cerca de 10M de muertos y 20M de heridos. Comenzaron las negociaciones de paz, que terminaron con el Tratado de Versalles, que impuso duras condiciones a Alemania. Este tratado y las consecuencias económicas y políticas sentaron las bases para la Segunda Guerra Mundial.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles
    Puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial. Firmado entre los Aliados y Alemania, impuso a Alemania que debía aceptar la culpa de la guerra, pagar reparaciones económicas, ceder territorios, reducir su ejército y desmilitarizar la región del Rin. El tratado generó un profundo resentimiento en Alemania, debilitando su economía y creando tensiones que contribuirían al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
  • Creación de la Sociedad de Naciones (SDN)

    Creación de la Sociedad de Naciones (SDN)
    Fue creada tras la Primera Guerra Mundial con el objetivo de promover la paz y la cooperación entre los países, evitando otros conflictos. Se establece con el Tratado de Versalles, bajo la propuesta del presidente de EE. UU.
    Tenía como misión la resolución pacífica de disputas y la promoción de los derechos humanos. No logró evitar la Segunda Guerra Mundial debido a la ausencia de EE. UU. y la falta de compromiso de varias naciones. Fue reemplazada por las Naciones Unidas en 1945.