-
comienza la Guerra Franco-Prusiana.
18 de julio de 1870: Comienza la Guerra Franco-Prusiana. Francia declara la guerra a Prusia tras la disputa por la candidatura de un príncipe alemán al trono de España, conocida como la "Candidatura de Hohenzollern". -
Batalla de Sedan
1 de septiembre de 1870: Batalla de Sedan. El ejército francés es derrotado decisivamente, y Napoleón III es hecho prisionero. Esto marca el fin del Segundo Imperio Francés y la proclamación de la Tercera República Francesa. -
El ejército francés invade el Principado de Baden
2 de agosto de 1870: El ejército francés invade el Principado de Baden y otras regiones fronterizas alemanas. -
Batalla de Wissembourg
4 de agosto de 1870: Batalla de Wissembourg. El ejército prusiano derrota a las fuerzas francesas. -
Batalla de Spicheren.
6 de agosto de 1870: Batalla de Spicheren. Una victoria prusiana más que va preparando el camino para la derrota del ejército francés. -
Batalla de Forbach
14 de agosto de 1870: Batalla de Forbach. El ejército francés vuelve a ser derrotado, lo que incrementa la presión sobre las tropas de Napoleón III. -
Inicio del sitio de Metz.
18 de agosto de 1870: Inicio del sitio de Metz. El ejército francés, al mando del mariscal Bazaine, se atrinchera en la ciudad. -
Inicio del sitio de París
19 de septiembre de 1870: Inicio del sitio de París. Las tropas prusianas comienzan a cercar la capital francesa. -
Proclamación del Imperio Alemán en el Palacio de Versalles.
18 de enero de 1871: Proclamación del Imperio Alemán en el Palacio de Versalles. Con la victoria de Prusia, se consolida la unificación alemana bajo el liderazgo de Prusia, y el Kaiser Guillermo I es coronado emperador -
Fin del sitio de París.
28 de enero de 1871: Fin del sitio de París. La ciudad se rinde ante las fuerzas prusianas, lo que lleva a un armisticio. -
Firmado el Tratado de Frankfurt.
23 de mayo de 1871: Firmado el Tratado de Frankfurt. Francia cede a Alemania las regiones de Alsacia y Lorena, lo que genera un resentimiento en Francia que perdurará durante décadas.