El debut de la guerra quimica a gran escala

IGM

  • Period: to

    GUERRA DE POSICIONES

  • Autria declara la guerra a Serbia

    Austria acusa a Serbia de conspirar y respaldar el asesinado del archi-duque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro en Sarajevo (Bosnia).
  • Alemania declara la guerra a Rusia

    Esto se debe a que esta comienza a movilizar a sus soldados cuando aún lo que iba a ser un conflicto "localizado" no se había extendido por Europa
  • Alemania declara la guerra a Francia

  • Alemania invade Bélgica (neutral)

    Alemania pone en marcha el Plan Schlieffen, el cual consistía en la rápida invasión de Francia a través de Bélgica para que así no se formase el frente occidental y, a posteriori, centrar todas sus fuerzas en los soldados rusos en el frente oriental. Sin embargo, los belgas acaban resistiendo más de lo normal, lo que da tiempo a que los ingleses desembarquen en los puertos del Canal de la Mancha.
  • Period: to

    Batalla de Tannenberg (Alemania VS Rusia)

    Los rusos son rápidos a la hora de movilizar a su ejército, más de lo que esperaba Alemania. Los soldados rusos invaden territorios austriacos (Galitzia) y avanzan por la antigua Polonia. Esto supone un problema para el ejército del II Reich, puesto que no habían invadido Francia cuando el ejército ruso ya había llegado al frente oriental. No obstante, se abre un frente de suma envergadura, y es muy difícil de sostener
    → Alemania responde con éxito
  • Period: to

    La batalla del Marne

    Los alemanes se ven obligados a continuar con el plan, pero estos ya han perdido mucho tiempo (1 mes). Francia detiene a Alemania en la Primera Batalla del Marne (septiembre 1914), lo que provoca que los alemanes se retiren al río Aisne y cavan trincheras. A partir de aquí las trincheras se asientan y comienza la Guerra de desgaste o posiciones (frentes asentados, no se mueven).
  • Period: to

    Primera batalla de los Lagos Masurianos

    Los rusos se ven obligados a abandonar muchos equipos para retirarse, y aunque consiguen reponer nº de soldados, la tercera parte de su ejército no tenía armas. Esto hace que los alemanes acaben ganando dichas batallas y creen que tienen las de ganar cuando recuperan sus territorios ocupados.
  • Period: to

    (I) Batalla de Ypres

    Primera gran confrontación por el Canal de la Mancha (esencial para el abastecimiento), donde británicos y alemanas peleaban por el control de los puertos belgas: Dunkerque, Calais, Boulogne. Los alemanes habían conseguido tomar Amberes, pero los británicos hicieron su campamento base en otro puerto que hay en la en la costa del Mar del Norte. esto facilitó que se salvaran los otros puertos que había al oeste Dunkerque. → Los ingleses acaban resistiendo y consolidando posiciones
  • Entrada de Turquía a favor de la Potencia Centrales

    Turquía entra a favor de las Potencias Centrales, abriéndose otro frente. Una vez que Turquía está dentro del conflicto, cierra el acceso ruso al Mar Negro, dificultando su abastecimiento de Rusia (por el control de esa zona comercial se había metido en la guerra) y suponiendo una importante desventaja estratégica.
  • Period: to

    Batalla de Champaña

    Hay varios intentos de avance, pero ninguno decisivo.
  • Camapaña de Gallípoli (I)

    Intento de tomar estambul mediante un ataque naval a través de los Dardanelos, pero cuando los barcos se acercaban explotaron una series de minas que servían para alertan en caso de que se acercase un enemigo, por lo que los austriacos se dieron cuenta del factor sorpresa.
  • Period: to

    Batalla de Loos