-
La radio
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. -
Las aeronaves
La invención de las aeronaves y entre ellas, principalmente la de los aviones, acortó las distancias del planeta. De algún modo hasta podría decirse que achicó nuestro planeta y hoy en cuestión de unas horas uno puede recorrer enormes distancias que en el pasado llevarían días o incluso meses. -
El automóvil
De nuevo nos encontramos ante un invento que surgió en las postrimerías del siglo XIX, pero no se desarrolló hasta el siglo XX. En los primeros años de la nueva centuria se definió cómo sería el motor y empezó la producción en cadena con el Ford T. Hoy en día somos incapaces de imaginarnos una sociedad sin este medio de transporte. -
La teoría de la relatividad
La teoría de la relatividad general, publicada en 1915 por Albert Einstein, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz -
Los cohetes
Hasta el siglo XX el hombre valiéndose de los medios que disponía, había estudiado diferentes aspectos del espacio, observado los cielos soñando y especulando con quizás algún día lograr comprender o incluso acceder a ese lugar y finalmente sobrepasar los límites de la atmósfera, esos sueños comenzaron a tomar forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó un cuerpo celeste por primera vez en la historia. -
Preservativo
El condón o preservativo es un método anticonceptivo de barrera que consiste en una funda fabricada con látex u otros compuestos sintéticos y se coloca en el pene para impedir el paso del semen y evitar la fecundación. -
Energía nuclear o atómica
Diversas investigaciones en torno a la energía nuclear, de las que participaron algunos de los más grandes científicos de la historia (desde Becquerel o Marie Curie a Otto Hahn, entre otros), comenzaron a llevarse a cabo ya desde finales del siglo XIX. -
las consolas de videojuegos
Una consola o videoconsola es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) que están contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos o tarjetas de memoria. -
estructura del ADN
La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN. -
Los ordenadores
Este es otro de los inventos más importantes del siglo XX que no podía fallar. La vida moderna no se entendería sin los ordenadores personales que se emplean en el trabajo y en los hogares, pero tampoco sin los sistemas formados por servidores y máquinas complejas. Fue en la década de los años 40 cuando surgieron los primeros ordenadores electrónicos, capaces de las tareas más básicas.