-
Semanario "El cultivador Cundinamarqués"
Según Hernando Bernal y Antonio José Niño, la educación virtual siembra sus raíces en Colombia -
Sistema de taquigrafía
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía que se basaba en intercambios postales con sus alumnos. Ya que esto tuvo un gran éxito, él se destaca como el origen real de la educación a distancia . -
Las primeras clases
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron las primeras clases con material diseñado llamado "Auto estudio fundado" y fue el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia. -
Chautauqua Institute
Gracias a los esfuerzos del profesor de hebreo William Rainey Harper. Se impartían programas de formación de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, que se continuaban por correo. -
Inicios
La Universidad de Saskatchewan ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse academicamente sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través de la Better Farming. -
Escuela libre de Ingenieros
Nace en España la primera experiencia de enseñanza por correspondencia , protagonizada por Julio Cervera Baviera el cual crea las Escuelas libres de Ingenieros. -
Calver School
La Calver School of Baltimore, inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia -
Fundación Norsk Correspondanseskole
Primera institución de educación a distancia en Noruega, y en Alemania la "Fernschule Jena" -
Unión Soviética
Tuvo una experiencia en un particular sistema de enseñanza por correspondencia, cuyos primeros datos los encontramos en la década de los años 20 del presente siglo, teniendo un gran desarrollo en las posteriores décadas. -
BBC RADIO
Inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas. -
Cultura Aldeana
Bajo el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo, se lanza una campaña de educación popular, la campaña de “Cultura Aldeana”, basada en medios y estrategias que hoy definiríamos como propios de educación a distancia. -
Escuelas Radiofónicas
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular. -
Educación abierta y a distancia en Colombia
Se emprende en el año de 1947, cuando el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín (Sutatenza-Boyacá) mediante el uso combinado y sistemático de la radio y demás medios de comunicación. -
Programas de capacitación
El Ministerio de Educación Nacional abrió programas de capacitación al magisterio, utilizando estrategias de educación a distancia. -
Periódico "El Campesino"
La educación a distancia se fortalece con el periódico “El Campesino”, que se distribuye en Colombia desde el 29 de junio de 1958 hasta el 16 de septiembre de 1990. -
Bachillerato radiofónico
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión el cual sustituyó al Bachillerato radiofónico -
Open University Británica
Institución verdaderamente pionera y ejemplar de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia. -
Centro de universidad Abierta
La Universidad Javeriana crea el Centro de Universidad Abierta, orientado a la capacitación del magisterio. -
Universidades Colombianas
En el período 1973-1975 fueron ocho las universidades colombianas que establecieron algún programa a distancia. -
El SENA
El SENA se une a esta tendencia, y en 1977 pone en funcionamiento el Centro de Formación a Distancia. -
Capacitación de educadores.
Al Estado colombiano le interesa la capacitación de los educadores. En 1980, la dirección "General de Capacitación y Perfeccionamiento Docente, Currículo y Medios Educativos", del Ministerio de Educación, inició el Programa de Actualización a Distancia para Docentes en servicio. -
Consejo Nacional de Educación Abierta
El gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia. Se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia. -
Reglamentación Colombiana
"Las instituciones de Educación Superior podrán adelantar programas en la metodología de educación abierta y a distancia, de conformidad con la presente Ley". -
Ministerio de Educación Nacional
Promovió la política gubernamental relacionada con el fomento de la educación virtual, utilizó la estrategia de publicación de convocatorias para proveer incentivos a las instituciones con el fin de virtualizar programas a distancia y programas presenciales. -
Decreto 1295 de 2010
Involucra conceptos que modifican la esencia de la educación a distancia, como clasificar la modalidad en dos:
*Modalidad de educación a distancia tradicional.
*Modalidad virtual, siendo la virtualidad una metodología de la primera.