-
Clases por correspondencia
Se inició la educación a distancia con clases de lengua en Berlín. -
Se estableció la "Society to Encourage Studies at Home" en Boston
Su fundadora Anna Ticknor. Esta organización supo atraer a más de 10.000 estudiantes en sus 24 años de vida. Los estudiantes -la mayoría mujeres- mediante una correspondencia mensual con sus profesores intercambiaban lecturas guiadas y test de evolución. -
Universidad de Iowa
Y el Kansas State College iniciaron programas de enseñanza por televisión de forma experimental. -
Universidad de Sudáfrica
Se convirtió en una universidad de enseñanza a distancia, la primera en el mundo que sólo desarrollaba cursos a distancia. -
¿Qué es la Educación a Distancia?
En los años setentas las escuelas empiezan a introducir computadoras. https://www.powtoon.com/online-presentation/dUmfhGG7bAP/educacion-a-distancia/?mode=Movie -
Escotet - Grandes dificultades en los programas de educación a distancia
Para establecer un contacto personal, real y permanente entre el tutor o profesor y el estudiante. -
Torsen - El corazón del proceso educativo
Empezamos a comprender que en el corazón del proceso educativo que tiene lugar en la escuela está la interacción entre individuos: profesor y alumno. -
Llegada del Internet a México
-
OCDE - Limitaciones de carácter pedagógico con las que se adaptan las tecnologías a los procesos educativos
Dominados por esquemas basados en “lecciones tradicionales” poco compatibles con el carácter flexible e interactivo de las TIC. De cualquier forma, es tecnológicamente posible –y necesario– aumentar los niveles de productividad en los sistemas educativos mediante la introducción de nuevas tecnologías. -
Toffler - El paradigma de la educación superior
Responde al cambio de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. -
Ackoff - La innovación
Es necesaria la innovación en todo el sistema educativo, sea tanto
presencial o a distancia. -
La Universidad Militar Nueva Granada de Colombia
Abrió sus puertas para el programa de Administración de Empresas a distancia. -
Moreno - Innovar un ambiente de aprendizaje a distancia
No es trasladar la docencia de un aula de adobe a un aula virtual, ni
cambiar el gis y el pizarrón, por un pizarrón “inteligente”, cuando hay docentes que ni siquiera el tradicional pizarrón han sabido incorporar a su práctica, ni entregar los materiales de estudio por Internet en lugar del correo tradicional, sino transformar en sus bases, las relaciones personales en las que se dan los procesos
educativos. -
Fainholc - El término "interactividad"
Proceso que ocurre en el contexto educativo, que incorpora la mediación pedagógica como una intencionalidad, y lo refiere a las acciones o intervenciones, recursos y materiales didácticos que se planean para la realización de un curso a distancia. -
Marqués - La educación a distancia no sólo emplea las TIC
Es un cambio profundo de la propia sociedad, al ampliar las capacidades físicas y mentales de sus integrantes. -
Marqués - El impacto de las TIC
Se ha dado en el ámbito laboral y educativo, es este último como medio de expresión e instrumento para procesar información, como fuente de información, canal de comunicación interpersonal, así como recurso interactivo para el aprendizaje e un instrumento cognitivo. -
Marqués - Las TIC integradas por tres conceptos
1) El de la tecnología vinculada a la aplicación de los conocimientos científicos en las actividades humanas para facilitar su ejecución, lo que implica la creación de productos, instrumentos y lenguajes; 2) El de la información, aquellos conjuntos de datos que adquieren significados para las personas; y 3) El de la comunicación, el cual permite la transmisión de mensajes entre personas. -
Marqués - Beneficios que proporcionan las TIC a la Educación a Distancia
Facilitan la comunicación entre las personas. Ayudan a eliminar las barreras del tiempo y del espacio. Permite desarrollar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje para que el alumno sea responsable de aprender a su propio ritmo y conectarse con diferentes lugares o países. Hacen posible la internacionalización
de la educación. -
Collison - La educación a distancia es un campo emergente
En constante evolución y transformación, donde la interacción y el diálogo comunicativo de los participantes y docentes se hace por medio de las plataformas virtuales y medios tecnológicos, no existiendo contacto real, sino virtual entre ellos. -
ANUIES - Incorporó una importante discusión sobre la educación a distancia para la educación superior
La Dirección de Innovación Educativa mediante una consulta a todas las IES del país generó un debate inclusivo que aportó elementos iniciales para la redacción y aprobación posterior del documento "Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia". -
Marqués - El Internet
Proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades. -
Rosemberg - Explica el concepto de e-learning
El uso de tecnologías de Internet para la entrega de un amplio rango de soluciones que contribuyan al mejoramiento del conocimiento y el rendimiento. -
Picoli, Rami y Blake - A partir del año 2000, profesores de USA desarrollan cursos a distancia y ambientes de aprendizajes virtuales
Cursos relativamente abiertos, basados en la tecnología informática y que permiten la interacción de unos participantes con otros y proveen acceso a un amplio rango de recursos. -
Lara - La "educación virtual"
Modalidad educativa que eleva la calidad de la enseñanza-aprendizaje, y esto debido a que respeta su flexibilidad o disponibilidad, es decir, se puede canalizar para tiempos y espacios variables. -
PNUD - Definición TIC
Universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales tecnologías de comunicación (radio, televisión
y telefonía convencional) y por las tecnologías de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos. -
PNUD - Revolución en la enseñanza superior abierta y a distancia
Gracias a las NTIC que están introduciendo los conceptos de colaboración y enseñanza asíncrona deben comenzar a imponerse más que por razones puramente pedagógicas, porque que son reflejo de las necesidades de la evolución de la sociedad. -
Otto - Universidades se preparan para el futuro
No bastará con que vea las nuevas tecnologías como simples unidades adicionales y las malinterpreten como una extensión
y extrapolación de la enseñanza tradicional que todos conocemos. No debe usar estas tecnologías como usaba los medios
audiovisuales en el pasado. Lo que la universidad del futuro necesita son nuevos conceptos educativos fundamentales. -
Tintaya - Educación virtual como una modalidad del proceso enseñanza aprendizaje
El cual que tiene como base la inteligencia-imaginación del ser humano para interrelacionarse con nuevas tecnologías, mediante la creación de redes de comunicación sin límite de tiempo. -
Mella - Concepción de la sociedad del conocimiento
Estructura resultante de los efectos y consecuencias propiciados desde los procesos de mundialización y globalización. Sociedad del Conocimiento: https://www.powtoon.com/online-presentation/esWG69QndCB/sociedad-del-conocimiento/?mode=Movie -
Patiño y Palomino - Formas de la interacción en los sistemas virtuales
En tiempo real simultáneamente (síncrona) o también en forma diferida (asíncrona). -
Lozano - Aspectos a considerar en el e-learning
Las tecnologías informáticas de soporte a las actividades
de aprendizaje (redes, hardware, software y herramientas), los contenidos o elementos de información que dan lugar a cursos que se desarrollan y los servicios conformados por la acción de los tutores y docentes. -
Gómez - Al aprovechar bien las TIC
Pueden provocar oportunidades de acceso, desarrollo de capacidades con incidencia en la productividad. Incluyendo una
variedad de innovaciones tecnológicas y herramientas con impactos sobre la sociedad. Las TIC en la educación: https://www.powtoon.com/online-presentation/ePfC4rbAf0l/las-tic-en-la-educacion/?mode=movie -
Mena - La educación a distancia del futuro
Tendrá como uno de sus rasgos más fuertes, a la cooperación por encima del paradigma de la competencia instaurado por los modelos
neoliberales. -
Mena - América Latina está profundizando las experiencias basadas en el aprendizaje cooperativo
Por otro lado, en la cooperación institucional para compartir los recursos de información a través de las ciberbibliotecas, para la utilización de plataformas tecnológicas comunes y centros tecnológicos regionales. -
García - La capacitación no presencial
Posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de plataformas tecnológicas. -
García - Ambientes de aprendizaje colaborativos
Mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias. -
Pastor - Educación Presencial vs Distancia
En un futuro no tendrá sentido distinguir entre educación presencial y educación a distancia. Educación Presencial vs Educación Virtual: https://www.youtube.com/watch?v=uwTtC0phJPs -
Pastor - Innovar un ambiente de aprendizaje a distancia
No es trasladar la docencia de un aula de adobe a un aula virtual, es transformar en sus bases, las relaciones personales en las que se dan los procesos educativos. -
Pastor - Incorporación gradual de la virtualización en la educación
Desde la década de los noventa existe un movimiento mundial hacia la incorporación gradual de la virtualización en la educación superior. -
Pastor - Sentido educativo de las TIC
Las TIC no constituyen un recurso inapelablemente eficaz para el aprendizaje de los alumnos, sino que es necesario integrarlas en un programa educativo bien fundamentado para aplicarse pedagógicamente. La conjunción de todos los elementos relativos al proceso educacional (objetivos, contenidos, metodologías, estrategias, actividades, etc.) son las condiciones indispensables que permiten a las TIC adquirir realmente un sentido educativo. -
Gómez - Convergen tres áreas definidas para dar paso a las TIC
La electrónica (desarrollo de aplicaciones analógicas como el teléfono, radio, televisión, registros magnéticos de audio y video, etc.), la digitalización (proporciona la representación de la información, ya sea en texto, audio video, mejorando los sistemas de almacenamiento y transmisión, facilitando la interactuación con las máquinas) y la telecomunicación (ha permitido la capacidad de interconexión de red, lo que da mayor funcionalidad a las tecnologías emergentes). -
GTIC - Definición de TIC
Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. -
Juarros - Ruptura de los paradigmas respecto de los procesos de enseñanza aprendizaje
Tendencias de impacto en el cambio de la educación superior, tales como la ruptura de los paradigmas respecto al aprendizaje a partir del impacto de las nuevas tecnologías, la aparición de las redes y medios ambientales virtuales, la regionalización, internacionalización y con formación de consorcios académicos. -
GTIC - Elementos de las TIC en su rol y empleo en la educación a distancia
Hardware o microelectrónica, Software y La infraestructura de telecomunicaciones. Los tres se combinan para proporcionarle al usuario servicios por medio de diversas aplicaciones, con un acceso fácil y sencillo -
Martínez - La virtualidad como apoyo en la educación presencial
De esta forma el alumno puede disfrutar, de las ventajas que le ofrecen las tutorías virtuales, y puede seguir aprendiendo en el aula mediante las clases presenciales, así se integran las posibilidades que ofrecen Internet y las nuevas tecnologías tanto a alumnos como a profesores. -
Martínez - La educación virtual
Forma o método de la educación a distancia que emplea Internet, plataformas virtuales, teléfono, entre otros, para su desarrollo. -
Martínez - Las TIC como instrumento indispensable de la escuela
Ofreciendo nuevos entornos para el proceso de enseñanza-aprendizaje, libre de restricciones (tiempo y el espacio) en la enseñanza presencial, asegurando una continua comunicación docente-alumno. El rápido desarrollo de las TIC ha generado cambios en el proceso enseñanza-aprendizaje con la mediación tecnológica. -