-
Instituto Federal de Capacitación del Magisterio
Se instauró para ofrecer a los docentes que ejercían sin título la oportunidad de obtenerlo, y combinaba los apoyos a distancia como el radio y el correo con materiales impresos, asesorías
individual y clases presenciales. -
Cursos por correspondencia
se inicia esta modalidad con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio considerado la Normal más grande del mundo; por razones históricas el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia. -
Inicio de la Educación a Distancia
La educación a distancia inicio en la Universidad Autónoma de México -
Sistema Abierto de Enseñanza del Instituto Politécnico Nacional
No era propiamente a distancia su aparición
marca una pauta en la incorporación de modalidades no escolarizadas en la educación
superior. -
Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial
Para atender, igualmente, a quienes no podían asistir al sistema escolarizado y ese mismo año fue creado el Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia (SEAD) del Colegio de Bachilleres. -
Educación Abierta y a Distancia
inicia el Sistema de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Pedagógica Nacional y la modalidad de Preparatoria Abierta como alternativa a los alumnos que abandonaron sus estudios y quieren retomarlos. -
Sistema de Educación a Distancia
Se estableció el Sistema de Enseñanza a
Distancia de la Universidad Veracruzana y el Telebachillerato de Veracruz. Independientemente, sus modelos de organización funcionaban y algunos hasta la fecha, como estrategias mixtas apoyadas con asesorías presenciales. -
Modelos educativos.
Se sabe de 3 tipos de modelos que interfieren en la educación a distancia, que son: 1. Estudio independiente guiado (Estudios por correspondencia); 2. El aula remota (Utiliza tecnologías que transmiten en tiempo real audio y/o vídeo); 3. Modelo interactivo basado en TIC (redes o modelos "en linea") -
Period: to
Matricula acelerada en USA
Crecimiento acelerado de las instituciones con educación a distancia, solo en Estados Unidos se registraron 54,470 ofertas de bachillerato bajo la modalidad de "e-learning" -
Globalización
Al tornarse la sociedad en un mundo globalizado, los trabajadores requieren de estudio para desarrollar habilidades, visiones de conocimiento (cultura, política, económicos). Es por eso que el modelo educativo basado en TIC, desarrolla habilidades que se necesitan de un trabajador. -
Virtualización
Este fenómeno surgió de los estudiantes de modalidades presenciales, que prefieren tomar sus clases en linea por tener horarios flexibles y perciben que es mas fácil obtener una calificación excelente. -
Estudiante adulto
El alumno adulto elige esta modalidad, puesto que por sus diversas actividades que mantiene diariamente le resulta imposible tener que encontrarse en un aula y es así como optan por flexibilidad en los horarios. -
Competencias Laborales
Habilidades interpersonales, intrapersonales y habilidades en uso de las TIC -
Programa a distancia resulta atractivo.
Estudios manifiestan que los programas a distancia están en aumento que los programas presenciales. Fuentes, indican que en Estados Unidos las inscripciones a estos programas han crecido un 33% -
Internacionalización en casa con ayuda de TIC
Permite al alumno interactuar con profesores de su mismo país o de otros por medios electrónicos, logrando así una perspectiva internacional, involucrándose en un aprendizaje intercultural. -
Universidad Virtual
La UDG (Universidad de Guadalajara) dictaminó el Sistema de Universidad Virtual -
Creación de un mecanismo internacional
Es preciso crea una organización internacional para acreditar los programas a distancia de calidad. -
Consorcio Clavijero, en el estado de Veracruz
Se creo el Consorcio Clavijero, institución educativa con sede en Xalapa, Veracruz que ofrece educación formal así como en educación continua de calidad y pertinencia, empleando modelos innovadores y las tecnologías de la información y la comunicación, para brindar una alternativa a poblaciones no convencionales; desempeña también, funciones de investigación y desarrollo, así como la extensión de servicios con un énfasis primordial en la distribución social del conocimiento. -
Period: to
Educacion Superior Actual
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con la Dirección de Educación Multimodal; a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach),con la Coordinación General de Universidad Virtual; a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la Dirección General de Innovación Educativa, UTEL University que tiene una cobertura latinoamericana, entre otras. -
Las ventajas de aprender a distancia
La educación a distancia esta disponible para cualquier estudiante, no solo para el que vive en localidades remotas, sino para también aquel que cuenta con un horario laboral diario o por cualquier otra situación; la calidad de educación es favorable, puesto que varias agencias están reconociendo y acreditando estos programas. Esta Educación a Distancia rompe los limites de la educación tradicional, posibilitando a todos aquellos que se interesen por estudiar.