-
1700 BCE
Intrusión SIGLO XVIII
En esta época se deja la concepción del niño como un ser de maldad y pecado y ya empieza ser visto por sus padres como un ser humano y se fortaleció la relación padre e hijo y las madres ya amamantaban a sus hijos. Los castigos solo eran para cuando los niños tenían malos comportamientos, entonces era castigado con el fin de corregirlos. -
1300 BCE
Ambivalencia SIGLO XIV- XII
En esta época se empezó a crear una relación entre padres e hijos y veían al niño como un objeto que se debía moldear, sin embargo aun era considerado como un ser de maldad y lo odiaban y lo querían al mismo tiempo. -
600 BCE
Abandono SIGLO (IV - Xlll)
Los niños eran abandonados en los conventos y hogares de paso, debido a que sus madres preferían a sus esposos que a sus propios hijos. En esta época el niño aun era considerado como un ser pecador, un estorbo y un símbolo de maldad. -
300 BCE
Infanticidio SIGLO IV
En esta etapa se veía por parte de los padres hacia los niños el abandono,el maltrato y era considerado como una carga y como un ser lleno de pecado. Los padres disponían de los niños como quería sin importar salud y su desarrollo. La iglesia catolica prohibe el infanticidio en el año 374. -
Socialización SIGLO XIX -XX
El niño empezó a ser educado y moldeado para vivir en sociedad. -
Ayuda SIGLO XX
En esta época los niños eran mas tomados en cuenta en la familia, los padres ya no los castigaban ni los maltrataban, ellos eran capaces de tomar decisiones por si solos y eran seres educados y el padre simplemente era un acompañante. -
Niños con derechos SIGLO XX- XVI
Se produce en las Naciones unidas la aprobación de derechos de los niños.