-
Period: 1096 to 1291
Las cruzadas
Las cruzadas representa un antecedente para el humanismo renacentista. Estas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control apostólico romano sobre Tierra Santa. -
1265
Dante Alighierí
Poeta italiano, conocido por escribir la divina comedia, una de las obras fundamentales en la transición del pensamiento medieval al renacentista. -
Jul 20, 1304
Francesco Petrarca
Florentino de nacimiento, expulsado de la ciudad al igual que Dante en el año 1302. pronto estará bajo la protección del cardenal Giovanni Colonna llevando una vida elegante y refinada, que le permitió trabar numerosas amistades dentro de la comunidad literaria de la que pronto se convirtió en maestro. -
Jun 16, 1313
Giovanni Boccaccio
Fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón. -
1450
La imprenta
Este revolucionario invento permitió la emisión de libros, panfletos y demás tipos de pancartas destinados para propagar mensajes críticos. De este modo se propagaron los pensamientos humanistas en contra de los pensamientos del medioevo y de la autoridad medieval. La imprenta fue inventada por Johannes Gutenberg. -
Apr 15, 1452
Leonardo Da Vinci
Este polímata florentino del renacimiento,fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y humanista, el mas representativo de este periodo. -
Oct 28, 1466
Erasmo de Roterdam
Humanista, filosofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras en latín. -
Oct 12, 1492
Descubrimiento de América
Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo" -
Period: 1500 to
Renacimiento en Europa
El Humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca los modelos de la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo greco-romano. Mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta finales del siglo XVI. -
1523
Francisco Sánchez de la Brozas
Humanista y filosofo español,La importancia que alcanzaron las ideas del Brocense en la reforma de los estudios clásicos es, a mediados del siglo XVI. Influido por la espiritualidad y las ideas reformadoras de Erasmo de Rotterdam, escribió unos comentarios a los Evangelios que le valieron un proceso de la Inquisición. -
Period: to
La Ilustración
Recibe también el nombre de Siglo de las Luces. Aunque tuvo como epicentro la Francia y la Inglaterra del siglo XVIII, en los siglos posteriores inspiró numerosas reivindicaciones y luchas sociales, especialmente aquellas que exigían la protección de los Derechos Humanos y la justicia social. La Ilustración supuso un despertar en muchos sentidos: artístico, intelectual, político, cultural, etc. -
Period: to
Primera revolución industrial
La revolución industrial se trató de una época de grandes transformaciones en el ámbito tecnológico, económico, social y cultural, que tuvo su epicentro en Inglaterra. -
Period: to
La Revolución francesa
Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. -
Period: to
Independencia de las Américas
Las consecuencias geopolíticas de esta desmembración han influido de forma determinante en la historia universal. Las Juntas americanas buscaban conservar los derechos del rey Fernando VII, pero buscando la separación con cualquier gobierno español. Desde 1808 hasta 1814 los distintos virreinatos sufrieron movimientos locales para la creación de las Juntas, siendo muy diferentes entre sí. Desde 1814 hasta 1833, siendo el periodo en el que los países latinoamericanos se independizaron de España. -
Abraham Lincoln
En 1861 inicia un prudente programa antiesclavista, mediante dos leyes de Confiscación y abolió la esclavitud en el distrito federal de Columbia. El proceso culminó en julio de 1862, cuando comunicó a su gabinete que pensaba dictar la Proclamación de la emancipación, tuvo mucho cuidado para suavizar la aplicación de la misma en los estados fronterizos que fueron excluidos. La Proclamación llegó el 1 de enero de 1863. -
Period: to
Segunda revolución industrial
La segunda etapa fue consecuencia de la primera y tuvo como protagonistas a países tales como Francia, Bélgica, Rusia, Alemania y Estados Unidos. Este período consolidó el capitalismo como la ideología dominante de las relaciones comerciales en el mundo y trajo consigo importantes avances tecnológicos que se verían reflejados en maquinarias más sofisticadas para la producción, mejoras en los medios de transporte y fundamentalmente aumento de las comodidades de los ciudadanos. -
César Abraham Vallejo Mendoza
Poeta peruano que en el exilio se convirtió en una voz importante del cambio social en la literatura latinoamericana, siendo parte importante del movimiento vanguardista latinoamericano.
Aunque sólo publicó un triunvirato de obras poéticas, es estimado como un gran inventor poético del siglo XX.
Siempre estaba un paso por delante de las corrientes literarias, siendo cada uno de sus libros distinto de los demás y, en su sentido propio, revolucionario. -
Period: to
Primera Guerra Mundial
Durante la 1 Guerra Mundial murieron, aproximadamente, 9 millones de personas (entre civiles y militares). El número de heridos, entre civiles y militares, quedó en unos 30 millones. -
Mahatma Gandhi
Se convirtió en un líder nacionalista que logró que millones de indios pobres y analfabetos formaran un movimiento masivo que liberó a la India del imperio británico. Tras la I Guerra Mundial, inició su movimiento de resistencia pasiva, que se extendió por toda la India al aprobarse las leyes de Rowlatt en 1919, a través de las cuales se daban a las autoridades coloniales británicas poderes de emergencia para hacer frente a las denominadas actividades subversivas. -
Jorge Luis Borges
Con Adolfo Bioy Casares publicó Antología de la literatura fantástica (1940). En 1955, año en que es derrocado el gobierno de Perón, le nombran director de la Biblioteca Nacional, fue miembro de la Academia Argentina de las Letras, recibe el Premio Nacional de Literatura y es reconocido como Doctor Honoris Causa en la Universidad de Cuyo. -
Period: to
La Segunda Guerra Mundial En Europa
La mayoría de los judíos europeos vivía en países que la Alemania nazi ocupó, o sobre los que tuvo influencia durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y 1944, las autoridades de la Alemania nazi deportaron a millones de judíos de Alemania, de los territorios ocupados y de los países del Eje a guetos y a centros de exterminio. -
Period: to
Redescubrimiento de Oriente
El mito de Oriente se ha hundido, ya no se ven en estas tierras lo que la mayor parte de los escritores consienten, ni el reverso ni el complemento de occidente,la imagen de un mundo superpoblado,que ha agotado todas las formas de organización equilibrada de las relaciones entre los hombres. -
“El existencialismo es un humanismo”
Jean Paul Sartre dio una conferencia en clima de época de posguerra, y lo dicho repercutió profundamente alterando a todo el pensamiento filosófico a partir de ese momento. -
Martin Luther King
En 1955 se barajó la idea de un boicot pidiéndole lo dirigiera contra una compañía de transportes públicos en Montgomery, en la que se había cometido la injusticia de provocar el arresto de una mujer negra tras negarse a dejar su asiento a un pasajero blanco. -
Period: to
Humanismo Democrático
El humanismo democrático filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. En esta concepción, la educación propicia el encuentro del hombre con su entorno y además explicita la relación del hombre en comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad. -
Irrupción de Internet y de las nuevas tecnologías
Los servicios de defensa de Estados Unidos trabajaban en un modelo de seguridad informática que pudiera conectar entre sí distintos ordenadores. Sin saberlo, sus creadores sentaron las bases de lo que ahora es Internet, la gran red digital en la que millones de personas navegan a diario. Pese a la gran transformación social, cultural y económica que ha traído en las últimas décadas, aún se encuentra en sus primeras fases evolutivas. -
Period: to
Humanismo Digital
La convivencia del hombre con la máquina en el lugar de
trabajo tiene una larga historia de encuentros y desencuentros. Casi dos siglos después del primer movimiento ludita, símbolo del descontento de la clase obrera británica ante el
avance de la máquina en la industria, estamos en la actualidad en uno de esos momentos que pueden dar un nuevo giro a esa relación lo digital nos esta absorbiendo para bien o para mal.