-
Period: 1400 to
Humanismo Renacentista
El Humanismo renacentista es un movimiento intelectual, se refiere al resurgir de las letras clásicas antiguas y de los valores culturales típicos rompiendo un poco con la tradición escolástica de la Edad Media. Su origen se sitúa en Italia del siglo XV especialmente en Florencia, Roma y Venecia. -
1460
Erasmo de Rotterdam (1460-1536)
-
1469
Nicolas Maquiavelo (1469-1527)
-
1478
Tomas Moro (1478-1535)
-
1492
Publicación de la gramática de la lengua.
El concepto renacimiento comúnmente va ligado al termino humanismo.
Inicia en 1492 con la publicación de la gramática de la lengua castellana de Antonio De Nebrija y finaliza en 1616 con la muerte de Miguel De Cervantes Saavedra. -
1500
Rasgos.
-Corriente intelectual, cultural y filosófica basada en el antropocentrismo (concepción filosófica que considera al ser humano como en centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación).
-Estudio de obras antiguas provenientes de la antigüedad clásica y de la filosofía grecolatina.
-Descubrimientos geográficos y técnicos.
-Interés en el arte y las ciencias -
1535
Problemáticas
El Teocentrismo (Dios es el centro de todo) la educación a la que solamente tenían acceso las familias ricas y se basaba en el estudio del trívium (gramática, retorica y dialéctica) y el Quadrivium (aritmética, Geometría, astronomía y música). -
Period: to
Humanismo Exótico
Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista.
Ahora reconoce y acepta la diferencia como elemento sustantivo de la realidad -
Hechos significativos
Los americanos inician su proceso de independencia del estado español. -
Ludwin Feuerbach
Sostiene que la existencia de la religión solo es justificable en tanto que satisface una necesidad psicológica; la preocupación esencial de la persona guarda relación con uno mismo y el culto a Dios no consiste mas que en la idealización de uno mismo. Mas importante que su psicología religiosa es su materialismo. -
Charles Robert Darwin
Naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra el origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza. Padre del Humanismo Naturalista Científico. -
Problemáticas
El imaginario del progreso asumido por las diferentes naciones que comenzaron a independizarse llevo al encuentro de otras culturas y de otros grupos de vida social mas armonizadas con la naturaleza como las culturas africana y americanas. -
Rasgos.
-Integración a la cultura Global
-Convivencia en sociedad.
-Reconocimiento y aceptación de la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-Igualdad de derechos.
-Reconocimiento de las diferentes formas de Vivir,
-Descubrimiento de otras culturas y mundos posibles. -
Period: to
Humanismo Democrático
Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno. -
Period: to
Humanismo digital
El humanismo, doctrina antropocentrismo, se basa en la integración de los valores humanos: el hombre es la medida de todas las cosas, corriente opuesta al teocentrismo medieval. Se asocia a la revolución de ideas que renovó el panorama de la cultura en Europa en el siglo XV, el movimiento renacentista que buscó, mediante la vuelta a la cultura grecolatina, restaurar los valores. -
Rasgos.
-Construcción de la democracia.
-Valores de la democracia: igualdad y libertad.
-Compilación del saber.
-Surgimiento de estados modernos.
-Descubrimiento de otros mundos posibles. -
Rasgos.
-Pensamiento critico
-Desarrollo de nuevas habilidades cognitivas
-Acceso y uso de la información.
-La necesidad de desarrollo de un nuevo modelo de aprendizaje que habilite y forme aprendices con capacidad de entender el mundo que lo rodea y permita trascender mediante el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades mentales. -
Problemáticas
Avances en la robótica, robótica educativa, desarrollos en la medida y simulación de emociones. Preocupación ante la des humanización que conlleva la sociedad red. es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots.