-
1521
Caída de Tenochtitlan
La caída de la capital azteca, Tenochtitlan, marca la victoria definitiva de los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortés sobre el imperio azteca, lo que significó el fin de la resistencia azteca y la creación de la Nueva España. -
1522
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Nuño Beltrán de Guzmán llega a Tzintzuntzan, capital del reino purépecha, como parte de la expansión de la Corona española en el occidente de México. -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
Nuño Beltrán de Guzmán lideró expediciones al norte del actual México, específicamente hacia las regiones del occidente y el norte, como parte de su misión de expansión y exploración. -
1530
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac)
Nuño Beltrán de Guzmán fundó varias ciudades en el occidente de México, como Guadalajara, Nochistlán, Tonalá, Tlacotán, y el Valle de Atemajac, buscando consolidar la presencia española en la región. -
1531
Fundación de Santiago de Compostela
En el contexto de las expansiones coloniales en el norte de la Nueva Galicia, se fundó Santiago de Compostela, hoy conocida como Compostela, Nayarit, como parte del establecimiento de control territorial por los españoles. -
1531
Fundación de la provincia de Ávalos
Se establece la provincia de Ávalos en el actual estado de Jalisco, como parte del proceso de organización territorial y control por parte de los conquistadores españoles. -
1536
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
Tras las polémicas por su gobierno y el trato hacia los indígenas, Nuño Beltrán de Guzmán fue sometido a un juicio de residencia que investigaba su desempeño como gobernador. -
1540
Guerra del Mixtón
Conflicto entre los pueblos indígenas de la región de la Nueva Galicia (principalmente los caxcanes) y los colonizadores españoles. Fue una resistencia indígena importante contra el dominio español.