-
Period: 540 to 575
Presocraticos
Jenofanes : Toda teoría debe ser admitida en
competencia con otras y solamente el análisis crítico, la discusión racional, permiten aceptar aquellas que mejor se acerquen a la verdad,ésta justamente como una competencia de perspectivas diversas sobre
un mismo asunto. Ninguna teoría puede ser declarada dominante si no en referencia a otras
Heraclito :Todo lo que existe cambia permanentemente,nada permanece igual, todo es un proceso de cambios, un devenir perpetuo -
Period: to
Antecedentes
FILÓSOFOS INGLESES: ASOCIACIONISMO
Ideas que se combinan en estímulo-respuesta.
Locke(1632-1704) : Empirismo: tabula rasa. Ideas basadas en
la sensación y la reflexión -
Period: to
Antecedentes
Hume (1711- 1776): Establece las leyes básicas de la
asociación: semejanza, contigüidad, causa y efecto -
Period: to
Antecedentes
FUNCIONALISMO (EEUU). Estudian la mente como parte
funcional. Aplican test y experiencias controladas.
James (1842-1910), Titchener (1867-1972), Thorndike (1874-
1949) Dewey (1859-1952) -
Principales Representantes
Leon S. Vigotsky -
CONTEXTO DE LA PSICOLOGÍA
- IVAN PAVLOV (1850-1900)
- S.FREUD (1856-1939) -WERTHEIMER (1880-1943)
- WATSON (1878- 1958).
-
“Psychology as the behaviorist views it”
Publicación del libro de J.B. Watson -
Contexto Sociohistorico
-Traspaso de la población del campo a la ciudad
-Migraciones internacionales
-Crecimiento sostenido de la
población
-Desarrollo del capitalismo
Aparición de las grandes
empresas
-Producción en serie
-Nace el proletariado
-Deterioro del ambiente y
degradación del paisaje
-Explotación irracional de la
tierra. -
PARADIGMA HISTORICO SOCIAL
Desarrollado por L. S. Vigotsky
Relacion entre sujeto y objeto -
Period: to
Kant
El conocimiento de la realidad es un proceso de adaptación, prolongación de su forma biológica. De esta manera, las representaciones internas que son modelos de la realidad, son desarrolladas en el hombre a lo largo de su proceso evolutivo y constituyen plataformas a partir de
las cuales el sujeto construye todo su comportamiento. -
Medios , Herramientas
Aprendizaje de un compañero mas capaz , o un adulto con mas conocimientos , utilizando libros , ordenadores , manuales -
Period: to
Ideas , Postulados
Zona de Desarrollo Próximo
Es la distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí solo) y el nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz). Este concepto sirve para delimitar el margen de incidencia de la acción educativa. -
Contexto Sociohistorico
REVOLUCION INDUSTRIAL
Etapas:
Primera: desde los
primeros usos del carbón
en 1732, hasta la
producción de electricidad
en 1869.
Segunda: desde la
producción de electricidad
en 1869 hasta la I Guerra
Mundial (1914).
Tercera: desde el fin de la
II Guerra Mundial (1945)
hasta la actualidad. -
Perspectiva epistemológica
El constructivismo es concebido como una
propuesta sobre el análisis del conocimiento, sus alcances y limitaciones