-
Period: 950 BCE to 374
Infanticidio
Los niños eran considerados como criaturas sin alma por lo tanto: al nacer se decidía si estos iban a ser mantenidos o si se mataban, si nacían malformados eran asesinados, o los sacrificaban a dioses paganos -
374
Infanticidio llega ser un crimen capital en Roma
-
Period: 400 to 1300
Abandono
Se consideraba al niño como una criatura malvada, sin embargo si poseía alma.
El niño se entregaba a una nodriza ya sea internándolo en un monasterio/convento o en casa de otra familia como criado o rehén. La crianza era poco afectiva. -
1100
El abandono cobra gran importancia
cobra gran importancia en la mitología, en la tragedia y en la comedia nueva -
Period: 1301 to
Ambivalencia
Todavía se consideraba al niño como peligroso, sin embargo este recibía más afecto. Se consideraba al niño como alguien a quien se le podía enseñar a ser bueno, y quitarle las malas costumbres. -
Period: to
Intrusión
Periodo donde el padre dominaba al niño y de esta manera controlaba su voluntad, era amamantado por la madre, recibía disciplina y se le amenazaba para hacerlo obedecer. También se oraba por estos, en esta época se llagaba a sentir empatía por el niño.
Nace la pediatría. -
Period: to
Socialización
En cuanto a la crianza se pasa de controlar al niño, a enseñarle a adaptarse. Existe un interés real por parte del padre hacia el niño, e incluso este ayuda a la madre en los quehaceres del niño. -
Cambia la percepción de niñez
Se asociaba a los niños con ideas de pureza, inocencia, idealismo, incorruptibilidad y superioridad moral -
Ayuda
Ambos padres se involucran en el desarrollo del niño, hay empatía con el, se intenta satisface las necesidades del niño. No se intimida al niño por la autoridad.