-
330
infanticidio- SIGLO IV
El infanticidio se muestra como una de las formas mas crueles y aberrantes de realizar un crimen. En esta época se hacia normal agredir a los niños hasta el punto de asesinarlos y aquellos que quedaban vivos, permanecían con un trauma y al mismo tiempo se les practicaba la sodomía. -
400
abandono- SIGLO IV- XIII
En esta etapa, se mostraba al niño como dueño de su alma y de esta manera los abandonaban para que ellos mismos realizaran sus propios proyectos y vivieran sus propios peligros, entregándolos a conventos, dándolos en adopción, o en su defecto abandonándolos y disminuyo notablemente la sodomía. -
1200
ambivalencia- SIGLO XIV- XVII
En esta etapa al niño, se le permitía entrar en la vida afectiva de los padres, el objetivo de los padres era moldear a sus hijos constantemente, considerándolos cera blanda, yeso, etc, y
siendo la madre la principal tutora del niño. -
intrusión- SIGLO XVIII
En esta época el niño ya no estaba muy expuesto a actividades peligrosas, de esta manera los padres se relacionaban más con él y
trataban de controlarlo interior y exteriormente. Eran amamantado por la madre y de esta manera tenían mas cuidados desde lo higiénico hasta lo religioso, pero no jugaban con ellos, les exigían muchas cosas y al mismo tiempo les prohibían otras.
En esta época también nació la pediatría. -
socialización- SIGLO XIX mediados del xx
En esta época, cambio un poco las concepciones que se tenían anteriormente, buscaban guiar al niño por el buen camino y no los dominaban tanto, les enseñaban a adaptarse. Y el padre comienza por primera vez a interesarse un poco mas en el niño, por su educación y a veces se relacionaba junto con la madre en los cuidados del niño. -
ayuda- mediados del siglo XX
En este periodo se mostraba al niño autónomo, es decir, "el niño era mejor que el padre" pero seguían participando ambos padres en su
desarrollo y de esta manera se esforzaban por estar mas con él y satisfacer sus necesidades para crear nuevos hábitos,dedicándoles tiempo. No los golpeaban ni recibían regaños, hasta el punto de jugar con ellos y ser mas flexibles que en los siglos anteriores.