-
Period: 600 BCE to 322 BCE
Antigua Grecia
Nace la filosofía con los presocráticos.
Sócrates introduce la mayéutica como método filosófico.
Platón desarrolla la teoría de las ideas y funda la Academia.
Aristóteles establece la lógica formal y la metafísica. -
Period: 27 to 476
Imperio Romano y Cristianismo
El Imperio Romano se vuelve poderoso gracias a la fuerza militar.
Auge del cristianismo, que empieza a dominar la cultura y la filosofía.
Se destruyen escuelas filosóficas y disminuye la alfabetización.
San Agustín adapta la filosofía de Platón al cristianismo.
Caída del Imperio Romano de Occidente -
Period: 476 to 1492
Edad Media
El conocimiento se refugia en monasterios y conventos.
Se fundan las primeras universidades: Bolonia, Sorbona y Salamanca.
La educación está en manos de religiosos, mientras los nobles se dedican a la guerra.
Se impone el teocentrismo: todo gira en torno a la fe.
Santo Tomás de Aquino subordina la razón a la fe y adapta Aristóteles al cristianismo.
Predomina el oscurantismo filosófico y artístico. -
Period: 1492 to
Renacimiento
Inicio de la época moderna con el Renacimiento.
Se pasa del teocentrismo al antropocentrismo: el hombre vuelve a ser el centro del pensamiento.
Florecimiento de la ciencia, la literatura y las artes.
Copérnico propone el heliocentrismo, pero la Iglesia lo condena.
Invención de la imprenta permite la difusión del conocimiento.
Reforma de la Iglesia con Martín Lutero. -
Period: to
Filosofía del Conocimiento
La filosofía se enfoca en el problema del conocimiento.
Surgen dos corrientes principales:
-Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz): la
razón es la fuente del conocimiento.
-Empirismo (Locke, Berkeley, Hume): el
conocimiento proviene de la experiencia sensorial. -
Period: to
ilustraion
Se da plena confianza en la razón y el progreso.
Se valora la educación, la ciencia y la cultura.
Kant publica Crítica de la razón pura.
Adam Smith establece las bases del pensamiento liberal. -
Época Contemporánea
Siglos XIX y XX marcados por grandes cambios sociales y filosóficos.
Ocurren dos guerras mundiales.
Se desarrollan avances científicos y tecnológicos sin precedentes.
Se debaten temas como la libertad, la justicia y el propósito humano.
La tecnología y la globalización transforman la manera de entender el mundo.