Claude monet 1899 nadar crop

Claude Monet

  • Nacimiento.

    Nacimiento.
    Nace en París
  • Infancia

    Infancia
    El negocio de la familia decayó a tal punto que la familia se mudó al puerto de El Havre, Normandia, donde viviría su infancia.
  • Period: to

    Primer acercamiento al arte.

    Claude Monet asistió a la escuela secundaria en El Havre, donde recibió clases de dibujo de Jacques-François Ochard.
  • Caricaturas.

    Caricaturas.
    Claude mostro un gran talento desde temprano, a los 15 años era ya conocido como caricaturista en toda la ciudad y recibía encargos por los que cobraba hasta 20 francos.
  • Estudio de pintura.

    Estudió pintura en la Academia Suiza de París, con el apoyo de su padre.
  • Period: to

    Amistades.

    Mientras estudiaba pintura en parís, Monet conoció a otros artistas, Pierre-Auguste Renoir, Frédéric Bazille, y Alfred Sisley. Pero infelices con las tecnicas tradicionales que eran enseñadas ahi, ellos decidieron dejar el estudio para seguir su propio camino y tener acercamiento a nuevas tecnicas.
  • Period: to

    Servicio Militar.

    Recibió el llamado para el servicio militar obligatorio, que duraba siete años. Se le presentó la oportunidad de evitar el servicio militar mediante el pago de 2500 francos, pero carecía de los fondos necesarios y su familia solo le ofreció hacer el pago si abandonaba la pintura y tomaba las riendas del negocio en El Havre. Monet se decidió por la pintura y fue destinado a la caballería en Argelia. Debido a que enfermó de fiebre tifoidea, pudo regresar en el verano de 1862
  • Salon de París.

    Salon de París.
    Conoce a Camille Doncieux quien seria modelo para una obra presentada en el Salon de Paris, esta tuvo una buena critica por parte del Salon de Paris
  • Period: to

    Critica por el Salon de París.

    Monet pinta un estilo que recuerda al de Edouard Manet. A medida que amplía su estilo, Claude Monet se enfrentará a dificultades económicas, ya que ningún Salón quiere exponer sus lienzos, a pesar del éxito de La Femme en robe vert.
  • Se muda a Londres.

    Se muda a Londres.
    Monet viaja a Londres durante la Guerra franco-prusiana para evitar ser reclutado y conoce al comerciante Paul Durand-Ruel, quien le comprará sus lienzos y contribuirá a la difusión de las obras de los impresionistas
  • Primer casamiento.

    Primer casamiento.
    En 1870 se casa con Camille Condieux y tiene un hijo.
  • "Los Impresionistas"

    "Los Impresionistas"
    Su obra artística acompañada con la de otros artistas, Edouard Manet, Edgar Degas, Paul Cezanne, y otros, fue criticada y rechazada por el Salon, La exhibición anual de arte de París. ASi que juntos formaron su propia organización de arte "La Sociedad de Pintores, Escultores y Grabadores" y organizaron su propia exhibición de arte en 1874. Este grupo seria conocido mas adelante como los "Impresionistas".
  • Impresionismo

    Impresionismo
    Así fue como nació el término impresionismo, que en un principio fue usado a manera de burla por los críticos y que luego fue utilizado por los mismos artistas, basándose en la pintura de Monet. La exposición no tuvo mayor resonancia y la sociedad fue disuelta al fin de ese mismo año.
  • Muerte de su esposa.

    Muerte de su esposa.
    En 1878 después del nacimiento de su segundo hijo, muere su esposa.
  • Vuelta a Francia.

    Vuelta a Francia.
    Monet se muda a Giverny con Alice Hoshedé, quien cuido a los hijos de Monet, junto a los 6 hijos que ella ya tenia.
  • Éxito como pintor.

    Éxito como pintor.
    En 1890, Monet había alcanzado el éxito como pintor y pudo comprar la casa y el terreno que la rodeaba. Construyó un invernadero, un estudio y un jardín lleno de nenúfares.
  • Segundo Casamiento.

    Segundo Casamiento.
    En 1892, tras la muerte del marido de Alice, Monet se casó con Alice y pasó los años que le quedaban pintando sus jardines en Giverny, intentando capturarlos con diferentes luces, diferentes momentos del día y diferentes estaciones del año.
  • Enferma de los ojos.

    Enferma de los ojos.
    En el año 1908 se evidenciaron los primeros indicios de la enfermedad de los ojos de Monet. Entre septiembre y diciembre de ese año estuvo junto con su esposa en Venecia, donde no solamente pintó, sino que también estudió en las iglesias y museos de la ciudad las obras de los artistas Tiziano y Paolo Veronese.
  • Muerte de su segunda esposa.

    Muerte de su segunda esposa.
    El 19 de mayo de 1911 murió su segunda esposa, Alice. Al año siguiente su visión empeoró y se le diagnosticaron cataratas en ambos ojos.
  • Period: to

    Ceguera

    Al terminar la primera guerra mundial con el armisticio del 11 de noviembre de 1918, Monet le donó al Estado francés ocho de sus pinturas de la serie de los nenúfares. En 1921, deprimido por su creciente ceguera, consideró solicitar el retorno de las pinturas.
  • Period: to

    Retrospectiva.

    Realizó una gran exposición retrospectiva de su obra en las dependencias de Durand-Ruel. No fue hasta 1922, a instancias de su amigo Clemenceau, que Claude Monet firmó un acuerdo notarial que legalizaba la donación, con lo que los cuadros pasaron a ser propiedad del Estado.
  • Period: to

    Decaída y Depresión.

    En sus últimos años Monet destruyó por cuenta propia varias de sus pinturas, ya que no quería que obras sin terminar, bocetos y borradores entraran al mercado de arte, como en efecto sucedió después de su muerte
  • Recupera su vista.

    Recupera su vista.
    Luego de dos operaciones de cataratas en 1923, Monet recuperó la vista. Comenzó a pintar nuevamente sus grandes pinturas de nenúfares, pero se vio obstaculizado por la depresión.
  • Muerte.

    Muerte.
    Claude Monet continuó pintando hasta su muerte el 5 de diciembre de 1926 a la edad de 86 años. Hoy se le considera uno, si no el más importante, de los pintores del movimiento impresionista. Dejó más de 2.500 pinturas, dibujos y pasteles que había creado durante su vida.