Sociologia estudia el ser humano1

DESARROLLO HISTORICO DEL ESTUDIO DE LOS GRUPOS EN PSICOLOGIA SOCIAL

  • LeBon

    LeBon
    Empieza a establecer nexos entre los procesos psicológicos y los fenómenos sociales.
  • McDougall

    McDougall
    -La vida de los grupos, resultan ser algo más que la suma de los individuos, de modo que las leyes que los rigen son diferentes a las que gobiernan el comportamiento individual, manifiesta nuevos conceptos (espíritu de grupo y una vida mental colectiva).
    -Define al grupo como un sistema organizado de fuerzas que tienen vida propia, un poder de moldear a todos los componentes individuales y un poder de perpetuarse como sistema idéntico a si mismo, sujeto solo a un cambio gradual.
  • F.Allport

    F.Allport
    Desde una posición individualista critica a Mc.Dougall, negando la existencia de una mente de grupo que fuera independiente y distinta a la suma de los individuos.
  • Sherif

    Sherif
    Demuestra experimentalmente la existencia de las normas de grupo.
    Estos son marcos de referencia a partir de los cuales se enjuicia la realidad, pero sobre todo como propiedades emergentes en los grupos y cuya influencia se puede demostrar de forma experimental.
  • Period: to

    SEGUNDA GUERRA MUNIDAL

    Se da un avance en el estudio de los grupos, de forma que estos comienzan a ser considerados como objetos de conocimiento científico.
  • Newcomb

    Newcomb
    Mostro como los grupos moldean las actitudes de sus miembros a Trávez del refuerzo de aquellos que se atienden a las actitudes dominantes, que que les permite ocupar posiciones destacadas en el grupo.
  • Lewin, Lippit y Whyte

    Lewin, Lippit y Whyte
    Muestran como se puede crear una determinada atmósfera de grupo a través del estilo de comportamiento del líder y cómo esa atmosfera determina a su vez las conductas.
  • Period: to

    Lewin

    cambia el concepto genotípico a uno fenotípico que muestra la semejanza, entre los miembros o subpartes del grupo.
    crea dos instituciiones relacionadas:
    Research Center Group Dynamics: Investigación
    National Training Laboratories: Formar y entrenar lideres comunitarios y profesionales en habilidades de direccion de grupos
  • Period: to

    Asch

    -Refiere sobre la interacción entre el individualismo y la mente de grupo.
    -Afirma que debemos considerar que los fenómenos de grupo son tanto producto como condición de las acciones de los individuos.
    -De la interacción en grupos emerge nuevas propiedades y relaciones que no son idénticas a las de los individuos que lo constituyen.
  • Period: to

    CRISIS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

    -Perdida de interés.
    - Dificultad para llevar acabado las investigaciones
    -Mayor sofisticación exigida por los análisis
    -Auge a la cognición social
    -Ausencia de una teoría integradora
    -Mayor interés por los intrapsíquico.
  • Cartwright y Zander

    Denomino dinámica de grupos como el campo de investigación dedicado a obtener conocimientos acerca de la naturaleza de los grupos, sus leyes de desarrollo y sus interrelaciones con los individuos, otros grupos e instituciones.
    Favoreció al desarrollo científico de la psicología social:
    -La sociedad apoyándola y dando valor a la ciencia.
    -Desarrollo de profesionales que se sirven de los grupos y que comprueban la importancia de los grupos
    -Desarrollo de técnicas de investigación
  • Turner

    Turner
    Desde la perspectiva de la Identidad Social, analiza como el individuo se transforma y su comportamiento adquiere un carácter colectivo, al compartir una identidad social dentro de un grupo frente a otros grupos, mostrando la importancia de la dimensión intergrupal en el fenómenos grupal
  • Period: to

    TENDENCIAS ACTUALES

    -Estudio de grupos desde distintas disciplinas.
    -Aumento de procesos grupales.
    -Aumento de interés por procesos grupales ( influencia en grupos).
    -Enfoque de los procesos de cognición social.
  • Moreland, Hogg y Hains

    Moreland, Hogg y Hains
    -Refieren que una de las causas para el declive de la psicología social es la falta de integración teórica
    - En los años 90 empieza a surgir nuevamente refieren se puede deber a:
    El entusiasmo de los psicólogos estadounidenses por los enfoques europeos en el estudio de los grupos que incluyen la categorización social
    El interés por la cognición social, representado por los estereotipos o sobre la percepción de la variabilidad de los grupos
  • Hinsz,Tindale, y Vollrath

    Hinsz,Tindale, y Vollrath
    El grado en que la informacion, las ideas y los procesos cognitivos son compartidos o estan siendo compartidos entre los mienbros del grupo, ya que lo importante es el compartir en grupo porque esto es lo que tiene mayor impacto.
  • Hogg Y Tindale

    Hogg Y Tindale
    Conceptualizan:
    COGNICION SOCIAL: implica destacar su carácter social y compartido, fruto del consenso, lo que hace que los grupos se conviertan en el contexto en el que se produce la cognición social.
    YO: se pasa de una definición individualista a una grupal.
  • Swann, Gómez, Seyle, Morales y Huici

    Swann, Gómez, Seyle, Morales y Huici
    Proponen una forma de unión entre identidad personal y social que implica una equivalencia funcional entre ellas, lo que conlleva no solo un alto compromiso del individuo con el grupo sino también el mantenimiento de un yo personal potente que puede llevar a hacer contribuciones únicas al grupo.