-
1400
Epoca Prehispanica
El calpulli era una organización social y territorial autosuficiente, las familias integrantes producían bienes
necesarios y suficientes para su subsistencia.
Una de las funciones del calpulli, era la de organizar a las familias que componían el calpulli o barrio, en el
trabajo comunitario de la tierra y construcción de la obra publica. Este trabajo comunitario era la forma de
pago del tributo al tlatuani o jefe dela tribu. -
1521
Época colonial
La encomienda, primera forma de explotación del trabajo indígena, consistió en la consignación de un grupo de indígenas, que debían prestar servicios y pagar tributo en dinero o en especie a los españoles, llamados encomenderos. A cambio, los españoles daban protección, doctrina cristiana y buen trato a los indígenas encomendados. -
1582
Primera huelga del continente americano
El cabildo de la Ciudad de México resolvió reducir el sueldo de los cantores y músicos de la Catedral por considerarlos muy elevados. -
Revolucion Industrial
disminuyó las necesidades de mano de obra en el campo y provoca que aparezca una nueva clase trabajadora que se agrupa en suburbios cercanos a las fábricas, En las fábricas tenían humedad, poca ventilación, ninguna seguridad laboral y jornadas que perfectamente superaban las doce horas diarias, trabajando siete días a la semana. https://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/ -
Constitución de Apatzingán
En ella, se habla ya de que cada persona puede dedicarse al trabajo que guste, sin mas restricciones que las buenas costumbres. -
El porfiriato
Se inauguro el tramo de ferrocarril que iba de México a Puebla. Con la introducción de este medio de transporte se ampliaron los mercados, lo cual dio pie a que Porfirio Diaz atrajese a capital extranjero a fin de fundar fabricas. -
Huelga de Cananea
Los operarios mexicanos vivían una situación laboral desventajosa: largas jornadas de trabajo, condiciones insalubres, sueldos reducidos, discriminación frente a empleados estadounidenses, malos tratos por parte de los capataces.
Los mineros decidieron presentar a la Cananea Consolidated Copper Company una serie de demandas encaminadas a mejorar sus condiciones. -
Huelga de Rio Blanco
La industria textil se había convertido en esa época en una de las más importantes de la nación, con miles de obreros trabajando en ella.
Sin embargo, las condiciones laborales de los trabajadores eran miserables, por lo que poco a poco se empezaron a organizar diversos colectivos que luchaban por la mejora de la legislación al respecto. -
Revolucion Mexicana
Una de las causas sociales de este levantamiento fue la ausencia de Legislación Laboral. -
Primera Guerra Mundial
Las mujeres en la Primera Guerra Mundial fueron movilizadas en un número sin precedentes en todo el mundo. La gran mayoría fueron reclutadas para trabajar en fábricas de municiones, ampliando en gran medida el trabajo civil para sustituir a los hombres reclutados. Miles sirvieron en las fuerzas armadas en funciones de apoyo, por ejemplo, como enfermeras pero en Rusia algunas estuvieron en el combate -
Primera Ley Federal del Trabajo
Pasó a reglamentar el Artículo 123 constitucional -
Inicio industrial en Mexico
Inicia con funciones principales como registro de puntualidad y asistencia, elaboración y pago de nominas y pago de cuotas al IMSS. Función que era manejada por un auxiliar contable que reportaba al contador de la organización. -
Jerarquía de las necesidades humanas
Maslow proponía una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades humanas, y defendió que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. A partir de esta jerarquización se establece lo que se conoce como Pirámide de Maslow. -
Surge la carrera de Relaciones Industriales en la UniversidadIberoamericana
Agregando nuevas funciones de personal, como análisis y valuación de puestos, selección y capacitación. -
Aportación de Warren B. Bennis a la Teoría del desarrollo organizacional
Este autor concibe al DO como una respuesta al cambio y una estrategia educacional, que pretende modificar las creencias, actitudes, valores y estructura de la organización. -
Surge Amecap
La Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial, A. C. (AMECAP), es una institución no lucrativa que nace con el objeto de representar, integrar, profesionalizar y servir a la comunidad de profesionales de capacitación, a través de la promoción de servicios e interacción entre los miembros para transferir el conocimiento experto de las organizaciones. -
Teoria Z Strauss y Sayles
Dicen que debido a lo radical de las teorías X y Y se ve la necesidad de crear una teoría que equilibra a las dos anteriores, quien logra esto es la teoría Z.
POSTULADOS
· Toma de decisiones colectivas y responsabilidad individual
· Preocupación por el empleado y su familia.
· La gente quiere ser informada de lo que sucede en la empresa, a la gente le gusta sentirse importante.
· Quiere que se le tome en cuenta el trabajo que efectúa en forma bien hecha, reconociéndoselo. -
Teoría X y teoría Y
McGregor en su obra “El lado humano de las organizaciones” describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. Los directivos de la primera consideran a sus subordinados como animales de trabajo que sólo se mueven ante el yugo o la amenaza, mientras que los directivos de la segunda se basan en el principio de que la gente quiere y necesita trabajar. -
Decada de 1970
Se empieza a usar el termino "Recursos Humanos"
Entra en vigor la nueva Ley Federal del trabajo, la cual favorece la profesionalizacion de la función y el ascenso de nivel.
Los sistemas de Compensación adquieren gran relevancia para cubrir la brecha entre salario nominal y real. -
Decada de 1980
se Crea la Fundación Mexicana para la Calidad total, AC. (Fundameca) -
Teoria Z-O
William Ouchi,a ´partir de entrevistar directivos Japoneses y norteamericanos. Las organizaciones Z(O) se asemejan mas a un clan que a un mercado, y en este sentido, fomentan una relación estrecha entre el trabajo y la vida social. -
La Conferencia Internacional de Promoción de la Salud de Ottawa, Canadá 1986, organizada por la OMS
reunió
200 delegados de 38 países y aprobó
la muy conocida Carta de Ottawa, que se
considera como el documento más importante
para el marco de referencia de la PS,
porque no sólo sentó sus bases doctrinarias,
sino que abrió el camino para pasar
de la retórica a la acción. -
Se crea en Empowerment
Como idea, el empowerment se remonta probablemente a los comienzos del management moderno, específicamente en 1988 gracias a los expertos Kenneth Blanchard y Paul Hersey. Sin embargo, se consolidó a principios de la década de los 90 con el propósito de mejorar la práctica de la delegación y liberar el potencial disponible en las personas. -
México pasa a formar parte de la OCDE
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, a la cual pertenecen solo las naciones consideradas como las economías mas avanzadas del planeta, sustentada en un desarrollo social y educativo. -
Se firma el tratado de Libre Comercio México, E.U y Canadá
Todo esto lleva a mayor importancia del capital humano, mayor preocupación por la capacitación, las competencias, el desarrollo gerencial... -
Renegociacion de TLCAN
la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que dependerá el futuro de las exportaciones que realizan muchas empresas mexicanas.
Algunas firmas no están expuestas a la aplicación de aranceles -ante posibles cambios al Tratado.