-
Period: 1265 to 1321
Dante Alighieri
Poeta florentino que escribió su obra más importante, La Divina Comedia, en idioma italiano. APORTES: • A través de sus obras aportó importantes reflexiones, críticas e ideas que servirían de fundamento a Europa renacentista.
• Criticó a la iglesia y defendió la autonomía del poder político.
• Resaltó una doble condición humana capaz de trascender hacia la virtud o degenerarse hacia la corrupción. -
Period: 1304 to 1374
Francesco Petrarca
Poeta y filósofo que intentó armonizar el pensamiento grecolatino con el cristianismo. APORTES: • Dedicó su vida al estudio de las obras de los autores grecorromanos clásicos y su labor como traductor y filólogo fue muy importante gracias a él hoy podemos leer a los clásicos.
• Una educación más humanista, defendió la libertad intelectual, dio acceso a grandes obras.
• Vio a la filosofía como “el arte de vivir” para entender el mundo y al individuo como un ser libre que se hace a sí mismo. -
Period: 1313 to 1375
Giovanni Boccaccio
Escritor considerado, junto a Petrarca y Dante como uno de los fundadores de la literatura italiana. APORTES: • Precursor ilustre de la literatura renacentista, escribió en latín de su amado Cicerón como la nueva lengua toscana.
• Se convirtió en uno de los mas ardientes defensores de la lengua y la literatura griegas en Italia.
• Como narrador, compuso una de las primeras novelas psicológicas, la epistolar Elegía de Madonna Fiametta. -
Period: 1370 to 1444
Leonardo Bruni
Fue humanista, historiador y político italiano. APORTES: • Su obra, Historia del pueblo florentino (1473), marcó antes y un después en la concepción de la historia y de la filosofía política.
• Definió el humanismo cívico o lo que para él sería el Estado Popular y el gobierno perfecto.
• Tradujo a los filósofos Platón y a Aristóteles, además de algunos escritos pseudo-aristotélicos, a los principales historiadores, oradores y poetas griegos. -
Period: 1407 to 1457
Lorenzo Valla
Nació en Roma lugar donde estudió y después enseñó elocuencia en la Universidad de Pavía. Se convirtió en secretario del rey Alfonso de Aragón. Llegó a ser secretario papal y profesor de la Universidad. APORTES: • Fue pionero en el asentamiento de la filología como ciencia y como presupuesto fundamental para el estudio y recuperación de los autores clásicos, así como en la reacción contra las corrientes gramaticales, retóricas y filosóficas contemporáneas e inmediatamente anteriores. -
Period: 1441 to 1522
Antonio Martínez de Cala
Primer humanista hispánico. APORTES:
• Célebre por su gramática castellana
• Fue el principal introductor del Renacimiento italiano en la Península Ibérica, a partir de 1470.
• Valoraba objetivamente el conocimiento independientemente de su procedencia, lengua o cualquier otro condicionante cultural, étnico, nacional, religioso o sexual.
• Luchó, a lo largo de toda su vida, por recuperar el latín culto que hablaban Cicerón y Quintiliano y que se estaba perdiendo en favor del habla vulgar. -
Period: 1452 to 1519
Leonardo da Vinci
Es el hombre más reconocido del Renacimiento, realizó aportes en muchas disciplinas de las ciencias y las artes, fue un inventor prolífico. APORTES: • Se le considera el creador de las ilustraciones científicas.
• Da comienzo del método científico moderno, basado en la experiencia o el empirismo.
• Estudió y pintó en diferentes ángulos diferentes partes del cuerpo, músculos, huesos y órganos,
• Hizo aportaciones en botánica
• Tuvo contribuciones en cartografía
• Diseñó maquinas innovadoras -
Period: 1463 to 1494
Giovanni Pico della Mirandola
Humanista y filósofo italiano. APORTES:
• Señaló pautas que pueden hacer posible la transformación de la vida personal, para lograr un clima de tolerancia y convivencia pacífica.
• Defendía que el hombre era un ser lleno de dignidad y nobleza, y que debería esforzarse por responder a la alta misión por la que había sido creado: comprender la unidad del cosmos y la unidad de lo divino.
• Es considerado una de las figuras centrales del Renacimiento y del Humanismo -
Period: 1466 to 1536
Erasmo de Rotterdam
Humanista neerlandés de expresión latina. Clérigo y sacerdote, APORTES: • Fue un defensor de la libertad. Defendió su propia libertad personal, tanto intelectual como moral, lo que le trajo problemas graves con la Iglesia.
• Pretendía crear una «filosofía cristiana» desde la razón, que abarcaba una ética, un lógica, una metafísica.
• Aportó luz e ideas sobre la reforma alemana, para la Ilustración, sobre la interpretación de la Biblia y sobre el humanismo de su tiempo. -
Period: 1469 to 1527
Nicolás Maquiavelo
Fue un diplomático, filósofo político y escritor italiano del Renacimiento. APORTES: Es considerado como el fundador del pensamiento político moderno. Representa al humanista que sin abandonar sus convicciones republicanas se adapta a los nuevos tiempos, porque desea seguir participando en la vida política, aunque, por otra parte, se aleje del humanismo. -
Period: 1473 to 1543
Nicolás Copernico
Fue un astrónomo polaco. APORTES: • La teoría heliocéntrica
• Sentó las bases de la astronomía moderna.
• Realizó aportes sobre la alineación de los planetas
• Descubrió el movimiento de rotación y traslación de la tierra
• El sol no es el centro del universo -
Period: 1475 to 1535
Tomás Moro
Político y humanista inglés, procedente de la pequeña nobleza. APORTES: • La filosofía de Moro quedó plasmada en una de sus obras más importantes: Utopía. El impacto que tuvo este libro en el mundo de la filosofía, especialmente la política, fue inmenso pues planteó el gobierno de un Estado ficticio guiado por la moral y la razón. -
Period: 1478 to 1529
Baltasar Castiglione
Fue un noble cortesano, diplomático y escritor italiano, conde de Novellata, autor del célebre tratado El cortesano. APORTES: • El Cortesano es una de las obras más representativas de los ideales renacentistas en relación al modo de hacer política y a las costumbres que deben imperar en la corte. -
Period: 1493 to 1540
Juan Luis Vives
Fue un humanista, filósofo y pedagogo español del Reino de Valencia. APORTES: • Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos.
• Aplicó la psicología en la educación
• Precursor de la lengua materna junto a las clásicas
• Defensor de la cultura de la mujer.
• Valores indispensables en la educación: sabiduría, bondad, prudencia.
• Sostenía que el fin de la educación era el bienestar del hombre -
Period: 1514 to 1564
Andrés Vesalio
Fue un médico del siglo XVI, célebre por su programa de renovación de la anatomía. APORTES:
• Revolucionó los conocimientos de anatomía humana, hasta entonces basados en los experimentos de Galeno con monos.
• Fue el primero en describir de manera precisa varias partes del cuerpo
• La manera de presentar sus hallazgos constituyó una revolución. Sus libros de anatomía incluían ilustraciones anatómicas realizadas por pintores importantes de la época. -
Period: 1524 to 1566
Louise Labé
Fue una poetisa humanista francesa. APORTES:
• Escribió poesía feminista, muy adelantada a su época
• En sus obras urge a las mujeres a escribir -
Period: 1533 to
Michel de Montaigne
Fue un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento. APORTES: • Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos
• Se le conoce por ser el creador de un nuevo género literario: el ensayo.
• Michel de Montaigne es uno de los autores de su época que mejor retratan la importancia no solo de conocerse a uno mismo, sino de ser capaz de ponerse en los zapatos del otro y entenderlo, de empatizar con él.