Img 2484

Antiguo Egipto

  • Period: 5000 BCE to 2686 BCE

    Periodo Predinástico y Dinástico Temprano

    Desarrollo de comunidades agrícolas a lo largo del Nilo. Construcción de las primeras estructuras funerarias monumentales en Saqqara.
  • 2700 BCE

    Sanajt

    Sanajt
    Se le atribuye la pirámide de El-Kula, la mastaba de Meidum y la construcción de la primera mastaba de base cuadrada sobre la que se erigió la Pirámide escalonada de Saqqara.
  • Period: 2686 BCE to 2181 BCE

    Antiguo imperio

    Reinado de Djoser; construcción de la pirámide escalonada por el arquitecto Imhotep. Construcción de la Gran Pirámide de Giza por el faraón Keops. Construcción de la Gran Pirámide de Giza por el faraón Keops.
  • 2558 BCE

    Kefrén

    Kefrén
    Hizo construir su pirámide de apenas 60 metros de altura-lejos de la de su padre. En Abu Rawash, una necrópolis situada al norte de Gaza.
  • 2184 BCE

    Pepi ll

    Pepi ll
    fue el último gran faraón de la época de las pirámides. A los seis años, había accedido al trono de un Egipto próspero y capaz de mantener una activa política exterior.
  • Period: 2181 BCE to 2055 BCE

    Primer Periodo intermedio

    Egipto se divide en pequeños estados en guerra, debilitamiento del poder central. Composición de los Textos de los Sarcófagos.
  • 2061 BCE

    Mentuhotep

    Mentuhotep
    Luchó contra los libios del desierto occidental y contra los nómadas del Sinaí, asegurándose el dominio de la región del Sinaí, y la explotación de sus minas; también reabrió las rutas de caravanas hacia el mar Rojo. Organizó campañas en Nubia hasta la región de Uauat y estableció el control hasta la Segunda Catarata.
  • Period: 2055 BCE to 1650 BCE

    Imperio medio

    c. 2055 a.C.: Reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, inicio del Medio Imperio.
    c. 1975 a.C.: Construcción del complejo del templo de Karnak.
    c. 1800 a.C.: Expansión hacia Nubia y comercio con Punt.
    c. 1785-1570 a.C.: Periodo de paz y prosperidad, desarrollo de las artes y la literatura
  • 1991 BCE

    Amenemhat l

    Amenemhat l
    Organizó la capital en Ity-tauy, al sur de Menfis. Reforzó la ribera oriental del Nilo y realizó incursiones militares en Canaán y Libia
  • Period: 1650 BCE to 1550 BCE

    Segundo Periodo Intermedio

    Invasión de los hicsos y caída de Memphis. Los hicsos introducen el caballo y el carro en Egipto.
  • Period: 1550 BCE to 1070 BCE

    Nuevo Imperio

    Expulsión de los hicsos por Ahmose I, comienzo del Nuevo Imperio. Reinado de Tutmosis III, expansión máxima del imperio egipcio. Akenatón introduce el culto monoteísta a Atón. Reinado de Tutankamón, restauración del politeísmo. Reinado de Ramsés II, firmante del primer tratado de paz registrado. Construcción de Abu Simbel.
  • 1341 BCE

    Tutankamón

    Tutankamón
    reinstauró la religión politeísta del Antiguo Egipto después de las reformas monoteístas de su padre, enriqueció y fue generoso con las órdenes de dos importantes cultos, entre ellos el de los sacerdotes de Amón, y comenzó a restaurar los monumentos antiguos dañados durante el anterior periodo amarniense.
  • Period: 1070 BCE to 664 BCE

    Tercer Periodo Intermedio

    Periodo caracterizado por la división política y la dominación extranjera. Dominación de los libios.
  • 747 BCE

    Piye

    Piye
    Pianjy, se lanzó a la "recuperación" del territorio egipcio en el año tercero de su reinado, proclamando su soberanía sobre los gobernantes del norte e iniciando la conquista de Egipto, encontrándose con la oposición de Tefnajt, gobernante de Sais, que creó una poderosísima coalición para ...
  • Period: 664 BCE to 332 BCE

    Periodo Tardío

    Dinastía Saíta, renacimiento cultural y artístico. Conquista persa de Egipto. Conquista de Egipto por Alejandro Magno.
  • 356 BCE

    Alejandro

    Alejandro
    Venció al Imperio persa y conquistó un inmenso territorio que se extendía desde su Grecia natal hasta el norte de la India. Difundió la cultura griega que, fusionada con las culturas de las regiones sometidas, impregnó el lenguaje, la política, el arte, la literatura y la religión.