-
Preparación académica en escuelas como el Tepochcalli y el Calmècac
Desarrollaban habilidades militares y domésticas. -
“Ordenanzas de Minería” donde se enseñaba a la juventud destinada a las minas y se trata la educación como el desarrollo de las facultades intelectuales del joven, mediante preceptos, ejercicios y ejemplos.
-
Gran Círculo de Obreros en México, que tiene entre sus objetivos la propagación, entre la clase obrera, de la instrucción relativa a las artes y oficios como parte de las obligaciones del patrón.
propósito de impartir ayuda a sus miembros en caso de enfermedad y defunción, mediante una aportación mensual. -
Mostrar, Decir, Hacer y Comprobar; técnicas de entrenamiento y capacitación intensiva, cuyos métodos se han ajustados a la industria.
-
“derechos del trabajo”, un sistema mas justo en las relaciones obrero-patronales, artículo 123 Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.
-
Obligación de las empresas el capacitar a sus empleados.
-
La capacitación para el trabajo, se convierte en un derecho para el trabajador.
-
Da origen al sistema de capacitación y desarrollo.
artículos que dan sustento a las bases legales de la capacitación
153, fracción A – X (Derechos y Obligaciones de Patrones y Trabajadores) 180, fracciónIV (Trabajo de menores)391, fracción VII (Contrato Colectivo de Trabajo) 412, fracción V (Contrato-Ley) 537 (Servicio Nacional del Empleo, Capacitación y Adiestramiento)