-
4000 BCE
Egipto
Los egipcios buscaron la planeación, el control y la organización, así como las órdenes escritas. -
1800 BCE
Babilonia
El Rey Hamurabi empleó el control escrito y testimonial, así como el establecimiento del salario mínimo. -
1491 BCE
Hebreos
Se crea el concepto de organización, principio escalar. -
600 BCE
Babilonia
Nabucodonosor emplea el control de la producción e incentivos salariales. -
500 BCE
China
Mencio busca la creación de sistemas y estándares. -
400 BCE
Grecia
Sócrates y Platón anuncian la Universidad de la Administración, se distribuye la física y el manejo de materiales. Comienzan las especializaciones. -
175 BCE
Roma
Catón describe las funciones. -
284
Roma
Diocleciano crea la delegación de autoridad. -
1436
Arsenal de Venecia
Se emplea la contabilidad de costos, balances contables y el control de inventarios. -
1525
Italia
Nicolás de Maquiavelo crea el principio de consenso en la organización, el liderazgo y las tácticas políticas. -
Inglaterra
Sir James Stuart crea la teoría de la fuente de autoridad, especialización. -
Inglaterra
Adam Smith emplea el principio de especialización de los operarios y concepto de control. -
Estados Unidos
Eli Whitney emplea el método científico, la contabilidad de costos y control de calidad. -
Inglaterra
Mathew Boulton emplea la estandarización de operaciones, los métodos de trabajo, aguinaldos y auditoría. -
Inglaterra
Robert Owen emplea las prácticas de personal, la capacitación de los operarios y los planes de vivienda para estos. -
Inglaterra
Charles Babbage emplea el enfoque científico, la división de trabajo, el estudio de tiempos y movimientos y la contabilidad de costos. -
Estados Unidos
Daniel C. McCallum emplea el organigrama y la administración ferroviaria. -
Estados Unidos
Henry Metcalfe emplea el arte y la ciencia de la administración. -
Estados Unidos
Frederick W. Taylor emplea la administración científica, el estudio de tiempos y movimientos, la racionalización del trabajo y el énfasis en planeación y el control.