Antecedentes históricos de la administración

  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    En su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista sobre la administración como, una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia.
  • Period: 429 BCE to 347 BCE

    Platón

    Analizó los problemas políticos y socia-
    les derivados del desarrollo sociocultural del pueblo griego y expuso la forma democrática del gobierno y la administración de negocios públicos.
  • Period: 384 to 322

    Aristóteles

    Aristóteles dio el primer impulso a la Filosofía, la Cosmología, la Gnoseología, la Metafísica, la Lógica, las Ciencias naturales y abrió horizontes al conocimiento humano.
  • Period: 1561 to

    Francis Bacon

    Bacon se anticipó al principio de administración conocido como un participio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio.
  • Period: to

    René Descartes

    Creó las coordenadas cartesianas y dio impulso a la Matemática y la Geometría de la época, El método cartesiano influyó de manera decisiva en la administración: la Administración científica, las Teo-
    rías Clásica y Neoclásica basaron muchos de sus principios en la metodología cartesiana.
  • Period: to

    Jean-Jacques Rousseau

    creó la teoría del Contrato Social: el Estado surge de un acuerdo de voluntades, hace referencia al compromiso adquirido por un ciudadano con el Estado, cuando este se integra en una sociedad que se encuentra bajo la gestión de un este último.
  • Period: to

    Adam Smith

    Es el fundador de la economía clásica, cuya idea central es la competencia. Aunque los individuos actúan en provecho propio, los mercados en que ocurre la competencia funcionan en forma natural para garantizar la asignación mas eficiente de los recursos y la producción.
  • Creación de la maquina de vapor por James Walt

    Creación de la maquina de vapor por James Walt
    Su aplicación en la producción, surgió una nueva concepción del trabajo que modificó por completo la estructura social y comercial
    de la época, y originó rápidas y profundos cambios económicos, políticos y sociales, en el lapso de un siglo,
  • Period: to

    Primera Revolución Industrial, o revolución del carbón y del hierro

    La primera Revolución
    Industrial pasó por cuatro fases distintas: Primera fase: Mecanización de la industria y de la agricultura.
    Segunda fase: Aplicación cíe la fuerza motriz a la industria.
    Tercera fase: Desarrollo del sistema fabril. El artesano
    y, su pequeño taller desaparecieron para dar lugar al
    operario, a las pequeñas y grandes fábricas basadas
    en la división del trabajo.
    Cuarta fase: Lina espectacular aceleración de los trans-
    portes y de las comunicaciones.
  • Period: to

    Siglo XIX

    Un monumental desfile de innovaciones y cambios en el escenario empresarial. El mundo cambiaba, y las empresas también. Las condiciones para que surgiera la teoría administrativa estaban consolidándose. En Estados Unidos, alrededor de 1820, el mayor negocio empresarial fueron las vías férreas, iniciativas privadas que constituían un gran núcleo de inversiones para una clase de inversionistas.
  • Period: to

    Friedrich Engels

    Proponen una teoría del origen económico del Estado, El Estado se convierte en un orden coercitivo, impuesto por una dase social explotadora, Con la Filosofía Moderna, La Administración deja de recibir contribuciones e influencias/puesto que el objeto de estudio de la filosofía se aleja de los asuntos organizacionales.
  • Manifiesto comunista

    Manifiesto comunista
    En éste analizan los diversos regímenes económicos y sociales, así como la sociedad capitalista, y concluyen que la lucha de clases es el motor de la historia.
  • Period: to

    Siglo XX

    Las grandes corporaciones sucumbieron financieramente porque dirigir grandes empresas no era sólo una cuestión de habilidad personal, como muchos empresarios pensaban, Así se crearon las condiciones para el surgimiento de los grandes organizadores de la empresa moderna. Los capitanes de las industrias (pioneros y empresarios) cedieron su lugar a los organizadores.