antecedentes del Derecho Comercial

  • Period: to

    Época colonial (siglo XVI - 1810)

    El Derecho Comercial en la época colonial estuvo influenciado por la legislación española, en particular las Ordenanzas de Bilbao (1737)
  • 1794

    1794
    se establecieron las primeras instituciones comerciales, como el Consulado de Buenos Aires, que tenían funciones judiciales, administrativas en materia mercantil.
  • Antes de la codificación

    Tras la independencia, se produjo una transición legal, adaptando la legislación española.
  • 1810

    Se dictaron leyes y reglamentos para regular el comercio interno y externo.
  • Period: to

    Primeros años de la Independencia (1810 - 1853)

  • 1813

    1813
    Creación por la Asamblea de la Matricula para Comerciantes Nacionales.
  • Period: to

    Antecedentes Anteriores a la Codificación

  • 1821

    Se creo la Bolsa Mercantil. (la cual duro brevemente y se dicto la Ley Reglamentaria de Corredores y Martilleros)
  • 1822

    Se dictaron tres Decretos: Actos de Comercio, Causas de Comercio y Alzada de Comercio.
  • 1836

    Por decreto Rosas suprimió los concursos de acreedores, fue derogado en 1858.
  • Period: to

    Sanción del Código de Comercio

    Fue derogado en el 2015 por el art. 4 de la Ley 26.994.
  • 1857

    Se presenta el Proyecto al Poder Ejecutivo.
  • Consolidacion del Estado y el Comercio

    Consolidacion del Estado y el Comercio
    Proyecto de Código de Comercio a cargo de Eduardo Acevedo y la colaboración de Dalmasio Vélez Sarsfield.
  • 1859

    Se aprueba el Proyecto.
  • 1860

    Comienza a regir en la Provincia de Buenos Aires.
  • 1862

    1862
    Se sanciono la Ley 15, por la cual se adopto para toda la Nación el Código de Comercio.
  • 1869

    Se plantea la reforma del Codigo de Comercio.
  • 1889-Primera Gran Reforma

    1889-Primera Gran Reforma
    -El valor de los Usos y Costumbres, como Fuente del Derecho.
    -Se suprimió el requisito de la inscripción en la matricula para adquirir la calidad de comerciante.
    -Cambios en la reglamentación: corredores, empresas de transportes, etc.
    -Se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda, quitando el material que se consideraba civil.
  • Period: to

    Reformas del Codigo de Comercio

  • 1963

    Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63, incorpora un regimen sobre letras de cambio y pagares.
  • 1967

    Se sanciona la Ley 17.418, incorpora el regimen de seguros.
  • 1972

    1972
    Se sanciona la Ley 19.550, incorpora regimen sobre sociedades.
  • 1973

    1973
    Se sanciona la Ley 20.094, incorpora regimen para la navegación y la Ley 20.266, incorpora regimen para los martilleros.
  • 1995

    Se sanciona la Ley 24.452, incorpora el regimen nuevo de cheques y la Ley 24.522, incorpora concurso y quiebras.
  • 2009

    2009
    Se sanciona la Ley 26.579, modifica la edad para adquirir la mayoria de edad de 21 a 18 años.
  • 2015

    2015
    Fue derogado y paso a regir en el pais. Se puso fin al proceso de unificación del derecho privado.
    Se encuentra vigente en la Actualidad y es la Principal Fuente del Derecho en nuestros días.
  • Period: to

    Codigo Civil y Comercial Argentino

    01/08/2015