-
801
Siglo IX d.C.: Origen en China
Los Alquimistas chinos descubren accidentalmente la pólvora mientras buscaban el elixir de la vida. las primeras referencias describen mezcla de salitre, azufre y carbón que producían llamas. -
1000
Siglo X-XI d.C.: Primeros Usos Militares en China
-La pólvora comienza a utilizarse en aplicaciones militares con flechas de fuego lanzas de fuego y bombas arrojadas con catapultas. -1044. se registra la primera formula escrita de la pólvora en el manual militar chino Wujing Zongyao. -
1201
Siglos XIII-XIV d.C.: Expansión y Adaptación
El conocimiento de la pólvora se extiende a través de Asia y llega a Europa. -
1401
Siglos XV-XVI d.C.: Desarrollo de Armas de Fuego y Artillería
-Se producen avances significativos en la fabrica de armas de fuego portátil y artillería.- La pólvora comienza a refinarse en Europa buscando su potencia y fiabilidad.
-
Siglos XVIII-XIX d.C.: Búsqueda de Alternativas y Mejoras en la Estabilidad
-Aunque la fórmula básica de la pólvora negra (salitre, carbón y azufre) se mantuvo relativamente constante, se realizaron esfuerzos para mejorar su calidad y seguridad. -Se investigan y desarrollan explosivos alternativos, culminando en el siglo XIX con la invención de la nitrocelulosa y la pólvora sin humo, que ofrecían mayor potencia, menos humo y mayor estabilidad. -
Siglo XX y Actualidad
La pólvora se utilizaba sobre todo en las armas de fuego y otro armamento del campo de batalla, como los cañones. Sin embargo, existen otros usos para la pólvora, entre ellos: Fuegos artificiales y efectos especiales Artefactos explosivos Medicina