-
DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE
LA ASAMBLEA NACIINAL DE FRANCIA RATIFICÓ LA TEORIA DE LOCKE -" NO INTERVENIAN HOMBRES SIN RIQUEZA NI TIERRA, YA QUE NO TENÍAN QUE DEFENDER". -
Period: to
MOVIMIENTO OBRERO
MOVIMIENTO OBRERO AL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE TRABAJO -
EDAD HEROICA
LA LUCHA INICIA EN FAVOR DE LA LEY INGLESA DE FRANCIS PARIS(1824), MANIFESTACCION DE PARTIDO COMUNISTA. Y ARROJA UN CAMBIO DE PENSAMIENTO. -
ERA DE LA TOLERANCIA
SURGE EN LA REVOLUCION DE 1848, CONSAGRANDO LA ETAPA DE ASOCIACIÓN PROFESIONAL, LA LICITUD DE LA HUELGA Y LA POSOBILIDAD DE CELEBRACION DE CONTRATOS. -
RECONOCIMIENTO DE INSTITUCIONES PO R LEGISLACION ORDINARIA
SE OBTIENE COMO LOGROS: ACEPTACION DE LAS LUCHAS DE MOVIMIENTO OBRERO, EL PENSAMIENTO SOCIAL SE RECONFORTA. Y LA CONCEPCION DE UNA NUEVA VIDA -
INDIVIDUALISMO Y LIBERALISMO EN MÉXICO
QUEDAN RECONOCIDOS LOS PRIMEROS LOGROS DE LOS OBREROS EN LA CARTA MAGNA DE 1857, ASI COMO EL RESPALDO QUE SE NECESITA -
DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL TRABAJO
RABAUT DE SANIT, AFRIMA QUE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE CADA HOMBRE SON: LIBERTAD, IGUALDAD, DE PROPIEDAD.
NADIE HABIA DEFENDIDO LOS DERECHOS DEL TRABAJO HASTA LA REVOLUCION DE 1910 -
LEY DE AGUSTIN MILLÁN
ASOCIANES PROFESIONALES OTORGAN EL RECONOCIMIENTO LEGAL AL MOVIMIENTO OBRERO Y ORGANIACION DE SINDICATOS -
DECLARACION DE DERECHOS DE 1917 Y DERECHOS COLECTIVOS DE TRABAJO
DEBIDO A LAS DIFERENTES FACCIONES REVOLUCIONARIAS QUE EN 1910 SE ALZARON PARA DAR FIN A LA FÉRREA DICTADURA DEL GENERAL PORFIRIO DÍAZ DEJARON POR ESCRITO EN LA CARTA MAGNA LOS DERECHOS DE LOS MEXICANOS. OTORGANDO GARANTIA DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y SOCIALES DEL HOMBRE -
LEY DE CHAPELIER
D¨ ALLARDE COCNDUJO UNA LEY QUE PROCLAMO LA LIBERTADPARA DEDICARSE AL TRABAJO, PRIHIBIENDO TODAS AQUELLAS INSTITUCIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO