-
Period: 2589 BCE to 2566 BCE
2589-2566 a.c
la alquimia tuvo su lugar de origen en el antiguo Egipto, ya que era una ciencia aceptada y practicada por la clase sacerdotal. Se piensa que el alquimista más antiguo fue el faraón Keops quien además es el autor del primer tratado sobre alquimia -
500 BCE
500 a.c
Los hindúes fueron los primeros filósofos que planteaban a la naturaleza como una
concepción de elementos materiales (fuego, viento, agua, tierra y espacio) -
500 BCE
500 a.c
los griegos antiguos, consideraban 4 elementos principales tierra, aire, agua y fuego, las bases de la materia, las 4 raíces según Empédocles a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes, Posteriormente Demócrito postularía los átomos como los irreductibles de la materia -
400 BCE
400 a.c
Aunque anteriormente en Egipto ya existían colonias griegas, Alejandro Magno coloniza en el delta del Nilo a Alejandría, ciudad conocida por la biblioteca homónima, la cual vendría a acoger los escritos de los grandes científicos de la antigüedad, incluyendo los
de la alquimia. -
400 BCE
400 a.c
Igualmente se da el sincretismo entre los dioses Tot y Hermes gracias a la convivencia de egipcios con griegos, surge la leyenda de Hermes Trimegisto, se le atribuye el desarrollo del Hermetismo, lo cual se asocia con los primeros estudios sobre alquimia. De allí
el símbolo del caduceo representa el equilibrio. Esta filosofía hermética también llega a Grecia donde comienza el desarrollo de la alquimia occidental -
Period: 400 BCE to 100 BCE
400 a.c - 100 a.c
se desarrolla El Taoísmo alquímico paralelo al taoísmo medicinal, surgen grandes alquimistas Zhou Yen y Li Chao Chung, quien fue maestro del emperador Wu Ti, en el taoísmo surge la preocupación de la búsqueda por el elixir de la vida tema importante para la
alquimia la cual puede equipararse con la piedra filosofal de la alquimia occidental -
100
siglo 1 d.c
el Gnosticismo surge un pensamiento pagano que retoma el mito del Demiurgo de Platón, que comienza a elaborar y cohesionar los diversos símbolos de la alquimia. -
300
siglo 3 d.c
el emperador Diocleciano ordena la quema de la biblioteca de Alejandría, muchos de los textos antiguos se pierden y mucho del desarrollo de la alquimia antigua se pierde -
400
siglo 4 d.c
se publicó de manera extensa y exhaustiva la transformación de metales, como por ejemplo la transformación del plomo blanco en uno rojizo o al revés, y la fabricación del "Elixir de la Vida". También mencionó una tintura dorada a la que denominó "Chin-Ye" que se podía comparar con la tintura auri utilizada en la alquimia occidental. -
800
siglo 8 d.c
Durante los califatos de los Abasidas desde 750 a 1258, floreció en Arabia una escuela de farmacia. Los alquimistas árabes trabajaron con oro y mercurio, arsénico y azufre, y sales y ácidos, y se familiarizaron con una amplia gama de lo que actualmente llamamos reactivos químicos. Ellos creían que los metales eran cuerpos compuestos, formados por mercurio y azufre en diferentes proporciones -
800
siglo 8 d.c
Un seceso histórico relevante viene a condicionar la ciencia en occidente, los musulmanes conquistan la península ibérica, conquistan España y Portugal, así pues el pensamiento alquímico islámico encuentra su nicho en occidente -
800
siglo 8 d.c
Jabir Ibn Hayyan 721-815:es considerado el mayor de todos los alquimistas árabes. Se le atribuye la autoría de cientos de libros que versaban sobre alquimia y los diferentes procesos para transmutar los metales en oro, conocidos como magisterio,Con este pensamiento nació en occidente la preocupación por la búsqueda de la piedra filosofal -
1300
siglo 13 d.c
Roger Bacon, es considerado el primer alquimista europeo , también se le atribuye el manual de Alquimia Speculum Alchemiae -
1300
siglo 13 d.c
Miguel Escoto: Sus aportes se dieron principalmente en las Cruzadas, las que pusieron al occidente en relación con la civilización árabe y despertaron vivo interés por la ciencia oriental. En Sicilia constituye un nexo entre Oriente e Italia en la que dedicó su obra De Secretis (1209), obra en la cual las teorías alquimistas estaban extensamente desarrolladas -
1500
siglo 15 d.c
Paracelso es considerado uno de los más importantes alquimistas, además el primero de
la era moderna, del renacimiento europeo, conocido como Paracelso o Teofrasto Paracelso Zúrich,
1493 – 1541: fue un alquimista, médico y astrólogo suizo. Fue conocido porque se creía que había
logrado la transmutación del plomo en oro mediante procedimientos alquimistas y por haberle
dado al zinc su nombre, llamándolo zincum -
1500
siglo 15 d.c
Goerge Ripley escribió su famosa obra El compendio del alquimista, o bien, doce puertas que conducen al descubrimiento de la piedra filosofal, De su trabajo en veinticinco volúmenes sobre la Alquimia, el más importante fue el Liber Duodecem Portarum, el cual le trajo una fama considerable. Se concentró en elaborar teoría sobre la piedra filosofal -
siglo 17 d.c
Robert Boyle, quien formuló la ley de los gases que hoy lleva su nombre. En su obra "El Químico Escéptico" (1661), Boyle fue el primero en establecer el criterio moderno por el cual se define un elemento: una sustancia básica puede combinarse con otros elementos para formar compuestos y que por el contrario éstas no pueden descomponerse en una sustancia más simple -
siglo 17 d.c
Isaac Newton padre de la física también se concentro en estudios de la alquimia, ó su más extenso escrito alquímico, Index Chemicus, escribió además dos ensayos, de los que sobresale De Natura Acidorum, en donde discutía la acción química de los ácidos por medio de la fuerza atractiva de sus moléculas. relacionó la alquimia con el lenguaje físico de las fuerzas -
siglo 18
Lavoisier descompuso el aire (que se suponía en ese entonces un elemento), en oxígeno y nitrógeno. Se hizo evidente desde entonces que ninguno de los elementos de los griegos era correcto. Los elementos de los alquimistas fueron el mercurio y el azufre. También lo eran el hierro, el estaño, el plomo, el cobre, la plata, el oro y otros no metálicos como el fósforo, el carbono y el arsénico. El elemento de Paracelso, la sal, fue descompuesto en dos sustancias más simples -
siglo 19/20
Ernest Rutherford Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Consiguió la primera transmutación artificial con la colaboración de su discípulo Frederick Soddy, mediante el bombardeo de un átomo de nitrógeno con partículas alfa.. Se le conoce como el primer alquimista en lograr la trasmutación -
siglo 20
En 1964 George Ohsawa y Michio Kushi, basándose en una de las primeras afirmaciones de Corentin Louis Kervran, informaron haber logrado transmutar sodio en potasio usando un arco eléctrico. En 1994, R. Sundaresan y J. Bockrisinformaron observan reacciones de fusión en descargas eléctricas entre barras de carbono sumergidas en agua. Sin embargo, ninguna de estas afirmaciones ha sido reproducida por otros científicos y la idea está en la actualidad ampliamente desacreditada