-
3500 BCE
¿Que es la alquimia?
La mayoría de las personas de la época actual no saben decir que fue la alquimia o de que se trato, muchos dicen que la alquimia fue una época de magos y hechiceros. En realidad los alquimistas de la época eran sino una suerte de locos paranoicos que dedicaban toda su vida a la transformación de metales en oro.La mayoría del tiempo la pasaban en laboratorios buscando la sustancia capaz de transformar el plomo en oro. -
1600 BCE
Trabajo del alquimista
Los alquimistas de esa época se afanaban día y noche buscando una meta, encontrar el elixir de la vida o piedra filosofal y solo buscaban el absoluto cocimiento de la verdadera naturaleza del mundo, ellos clasificaron la concepción del mundo en cierta manera:
-principio de la espiritualidad
-principio de correspondencia
-principio de vibración
-principio de polaridad
-principio de ritmo
-principio de causa y efecto
-principio de genero -
1400 BCE
Hermes Trismegisto
Representado en el pavimento de la catedral de siena (siglo XV). Personaje mítico, era, para la mayoría de los alquimistas, el padre de la alquimia y el creador o intermediario de todo el conocimiento humano anterior al Diluvio. Manetón, el celebre sacerdote egipcio del siglo III A.C, le reconocía la autoría de nada menos de 36525 libros. -
1000 BCE
Edad de hierro
La existencia de una conexión, un hilo conductor entre las mitologías de la edad de hierro a partir del año 1000 A.C; y las creencias básicas que alimentan la obra alquímica. -
900 BCE
Vocablo de oscuras raices
Se dice que una disciplina comienza con análisis profundo sin embargo la alquimia tiene ciertos misterios desde sus orígenes. La mayoría dicen que la palabra proviene de origen Arabe del termino Al-Kimia, siempre fue una disciplina misteriosa, que decidieron darla como una rama mas, sino como una importante del conocimiento, se dice que que los alquimistas siempre trataron de ocultar su arte y quizás por esto la alquimia no pudo sobrevivir. -
700 BCE
Senaquerib
Un texto de la época de Senaquerib, monarca asirio que reinó a comienzos del siglo VII A.C, proporciona evidencias del misterio y el secretismo de los que se revestía la practica de la metalurgia y afirma se carácter de conocimiento reservado y solo transmisible de forma oral en el seno de una cerrada casta de iniciados. -
400 BCE
Fuera de todo, la historia
Era llamado el arte sagrado, y se cree que la mayor parte de sus historias inicia entre los siglos IV y III a.c. La ciudad escogida era la greco-egipcia.Los árabes hicieron de la alquimia algo mas hasta el punto de darle nombre,pero sin embargo no se conoce exactamente donde comenzó a expandirse la alquimia ya que se dan muchas especulaciones sobre sus orígenes,se empezaron a tallar esculturas en piedras y se empezó a dar uso del bronce y el metal,el hierro empezó a fundir para crear cosas. -
332 BCE
Ciudad de Alejandria
Fundada en el año 332 A.C, por Alejandro Magno rey de Macedonia y flamante conquistador del Egipto dominado hasta entonces por los persas. -
200 BCE
La tierra entre dos rios
En el mundo mediterráneo siglos antes de nuestra era,se empezaron a fabricar vidrios de color verde a través de la adición de cobre al vidrio se dice que tuvo presencia el ritualismo sobre la materia y esta fue una de las primeras señas de la alquimia,para ciertas practicas tenían unos protocolos, como el día,la perspectiva astrologar y un mes elegido, esto se trataba como un respeto o atributo a sus dioses, según su metalurgia el primer metal descubierto por el hombre fue oro. -
57 BCE
Templo de Edfú
Levantado en época tolemaica y dedicado a Horus, es el templo mejor conservado de Egipto. Su interior, oscuro y tenebroso, nos evoca el ambiente de misterio y secretismo que rodeaba la vida de los sacerdotes y todas sus actividades, entre las que parece haber figurado la alquimia. -
Jan 1, 701
Alquimia islámica
La alquimia islámica a partir del siglo VIII, absorbe, dentro de las diversas tradiciones y saberes que el mundo musulmán fu asimilando con las que entro en contacto, los avances realizados por los adeptos babilónicos y egipcios, los chinos e indios, y los griegos -
Period: Jan 1, 1501 to
Edad Dorada
En cualquier caso, como más adelante iremos viendo, si bien es cierto que la alquimia vivió su era dorada en la Europa de los siglos XV al XVII, mucho menos en la Edad Media que en la Moderna, no lo es menos que alquimistas hubo ya en Mesopotamia y en Egipto, en la India y en China, entre los griegos y los romanos. -
El oro
El mismo Fulcanelli reconoció haber dedicado a este fin no menos de 25 años, y Armand Barbault, alquimista francés de mediados del siglo XX y autor del celebre tratado alquímico titulado "El oro de la milésima mañana" dijo haber recibido para ello de sus conocimientos astrológicos que le permitieron, al fin, descubrir el lugar donde reposaba la tierra negra con la que comenzó sus trabajos y el día y la hora adecuados para extraerla. -
Los metales
La alquimia de los metales se transformaría con el tiempo en química experimental. Y la alquimia espiritual alimentaria, de algún modo, el interés de toda una escuela psiquiátrica que, con el conocido medico y ensayista suizo del siglo XX, Carl Gustav Jung, fundador de la denominada psicología analítica, y la cabeza, se preocuparía por la existencia del inconsciente colectivo.