-
Period: 2000 BCE to 1700 BCE
Babilonicos
Reforzaron leyes para la conducción de negocios. -
500 BCE
Chinos
Establecieron la constitución chow (primeras bases para un buen negocio) -
100
Época Primitiva
La administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida -
300
Iglesia Catolica
Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico -
1300
Venecianos
Establecieron un marco legal y estratégico para los negocios -
1436
Arsenal Venancio
Utilización de la técnica de línea de la administración de personal. -
1560
Movimiento de administración
Mayor esplendor -
Escuela clásica de Adam Smith
El creador de la escuela clásica en economía.Escribe La riqueza de las naciones en 1776, que es un tratado sobre el funcionamiento del sistema capitalista, lo que le valdrá la enemistad de la burguesía. -
Administración
La administración es considerada ciencia -
Primera Máquina
Se crea la primera máquina diferencia énfasis en el método científico, énfasis en la especialización -
Curso de Administración
Joseph Wharton ofreció el primer curso de nivel terciario sobre administración -
Ciencia Administrativa
La administración como ciencia administrativas surge en el siglo XX -
Teoría científica de la administración
Es creada en por Frederick Taylor considerado el padre de la administración -
Administración científica Frederick
En el libro The Principles of Scientific Management publicado en 1911 mencionaba los principios que sustentaban la perspectiva científica de la administración y le daban un nuevo giro a la manera de cómo se hacía el trabajo en aquella época -
Escuela clásica Henry Fayol
Dice que toda empresa puede ser dividida en grupos de funciones:
Funciones técnicas, relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa.
Funciones comerciales, relacionadas con la compra, venta o intercambio
Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.
Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas.
Funciones contables, relacionadas con los inventarios, los registros, los balan. -
Teoría de la calidad Kaoru Ishikawa
Las principales ideas de Ishikawa se encuentran en su libro ¿Qué es el control total de calidad?: la modalidad japonesa. En él indica que el CTC (Control Total de Calidad) en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los más altos directivos hasta los empleados más bajos.
Puso especial atención en el desarrollo del uso de métodos estadísticos prácticos y accesibles para la industria. -
Max Weber
Max Weber - Rensis Likert - Chris Argyris
- Relaciones humanas - Sistema abierto en teoría organizacional -
Teoría del Desarrollo Organizacional
Surgió como un complejo conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades -
Teoría de calidad Philip Crosby
Incluyó sus cuatro principios básicos: la definición de calidad está de acuerdo a las necesidades
un manejo estándar equivale a cero errores
la medida de la calidad es el precio de la inconformidad -
Enfoques actuales de la administración
Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas. Enfoques:
Estrategia organizacional
Equipos de alto desempeño
Benchmarking
Reingeniería
Calidad total