-
Expediciones científicas (XVIII)
Construcción y florecimiento del conocimiento. Ref: Ocampo,J(1999). -
Ordenamiento del sistema educativo en Chile (1840)
Sistematizan de las practicas pedagógicas en la educación primaria. Ref: Monsalve, M (1998). -
La educación como política de estado
Educacion publica como politica nacional (1863). Ref:Guerrero, G.Andrade, N. Ycastro,c (1999) -
Influencias de la ilustración y el liberalismo filosófico
Se promueve las libertades de: Cátedra, cultos, económicas, expresión. Ref:Guerrero, G.Andrade, N. Ycastro,c (1999) -
Formación de los educadores
Se establece la profesionalizacion docente. Ref:Guerrero, G.Andrade, N. Ycastro,c (1999) -
Formalizacion del sistema educativo
Se establece la educación formal e informal. Se reconoce la educación como poder y nacionalidad. Ref:Guerrero, G.Andrade, N. Ycastro,c (1999) -
Niveles de enseñanza
Se establece la educación en niveles: Primaria, secundaria, universitaria y alfabetización de adulto. Ref: Paladines,C (1998). -
Influencia de la escuela de Bielefeld
Se establece la relacion entre la historia y otras ciencias (1966) - (1965). Ref: Ref: Paladines,C (1998). -
Visión general de la universidad en Colombia
Historia de la educación latinoamericana. Ref: Soto, D (1996). -
Surgen los movimientos estudiantiles y universitarios
El análisis de los textos utilizados en el proceso educativo. Ref: Vargas, O (2000).