-
Inicio "Felices años 20"
Conocemos como felices años 20 al periodo de prosperidad económica entre los años 1920 y 1929. Video youtube:https://youtu.be/4o4NOOaT_KY?si=_fLi_LeX2h5pT6Rv -
Period: to
Felices años 20
-
La Ley Seca en EE.UU
La Ley Seca es la prohibición de la fabricación, venta y transporte de bebidas alcohólicas. La más conocida fue en EE. UU. (1920-1933), impuesta por la Enmienda 18 y derogada por la Enmienda 21. -
Creación del Partido Nacional Fascista (Italia)
El Partido Nacional Fascista (PNF) fue un partido político italiano fundado por Benito Mussolini en 1921. Gobernó Italia como un régimen totalitario desde 1925 hasta 1943, promoviendo el nacionalismo extremo, el corporativismo, el militarismo y el anticomunismo. -
Ascenso de Mussolini
Mussolini fue nombrado presidente del Consejo de Ministros Reales en 1922, y por la escasa oposición del rey Víctor Manuel III, logró disolver el parlamento y asumir así el mando supremo del Estado itálico.
Video: https://youtu.be/qTL6MeW6KJ0?si=_p9FINx1cY50C-9R -
Marcha sobre Roma de Mussolini
La Marcha sobre Roma ocurrió el 28 de octubre de 1922, cuando Benito Mussolini y sus seguidores fascistas tomaron las calles para exigir el poder -
Creación de la Unión Soviética
La Unión Soviética, oficialmente denominada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, fue un Estado socialista federal que se extendió por Europa del Este y Asia del Norte, compuesto por varias Repúblicas Socialistas Soviéticas. Foto periódico de la época: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Prawda.16.3.1917.png -
Creación de la Milicia Voluntaria para la Seguridad Nacional (Camisas Negras)
La Milicia Voluntaria para la Seguridad Nacional (Camisas Negras) fue creada en 1923 en Italia por Benito Mussolini. Era una organización paramilitar fascista utilizada para reprimir opositores y consolidar el régimen dictatorial. -
El Putsch de Múnich
Se conoce como Putsch de Múnich al fallido intento de golpe de Estado del 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich, llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis.3 -
Muerte de Lenin y ascenso de Stalin
Lenin murió el 21 de enero de 1924, lo que dejó un vacío de poder en la Unión Soviética. Tras su muerte, se desató una lucha por el liderazgo entre Trotsky y Stalin. Mediante alianzas estratégicas y maniobras políticas, Stalin consolidó su control sobre el Partido Comunista Video: https://youtu.be/ok2BiMCtFGQ?si=dUer5J6WXC4mwgKG -
Publicación de Mein Kampf
Es un libro escrito por Adolf Hitler durante su encarcelamiento, donde expone su ideología nazi, su antisemitismo y su visión expansionista para Alemania. Se convirtió en la base de la propaganda del régimen nazi. -
Alemania ingresa a la sociedad de las naciones
Alemania ingresó a la Sociedad de Naciones el 8 de septiembre de 1926 como parte de los acuerdos de reconciliación tras la Primera Guerra Mundial. Su ingreso, impulsado por el Tratado de Locarno, buscaba mejorar sus relaciones internacionales y marcar su regreso a la política global. -
Plan Quinquenal en la URSS
Los planes quinquenales para la economía nacional de la Unión Soviética fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el desarrollo económico de la creciente Unión Soviética. -
Auge del consumo y la especulación en EE.UU
En la década de 1920, EE.UU. vivió un auge del consumo impulsado por el crédito fácil y la producción en masa. Al mismo tiempo, creció la especulación en la bolsa, con inversores comprando acciones a crédito esperando ganancias rápidas. -
Inicio Gran Depresión
La Gran Depresión fue una crisis económica mundial que comenzó con el crack de la Bolsa de Nueva York en octubre de 1929 y se prolongó durante la década de 1930. Provocó quiebras masivas, desempleo y una profunda recesión en muchos países, especialmente en Estados Unidos y Europa. -
Period: to
Gran depresión
-
Crac de la bolsa de Nueva York
El crac de 1929, fue una caída estrepitosa de la bolsa de valores de Wall Street en Nueva York, Estados Unidos, la cual fue detonante de una de las crisis económicas más graves de la historia contemporánea, conocida como la Gran Depresión. Video: https://youtu.be/sxqzgjizzdo?si=amBtV9nc2CwOR3Sf -
Quiebra masiva de bancos
En 1930, durante la Gran Depresión, miles de bancos en EE.UU. quebraron debido a la retirada masiva de depósitos y la falta de liquidez. La crisis bancaria empeoró la recesión, provocando pérdida de ahorros, desempleo y una profunda crisis económica global. -
Crisis económica en Europa
En 1931, la crisis económica en Europa se agravó debido al colapso del sistema financiero global tras la Gran Depresión. La quiebra del banco austríaco Creditanstalt desencadenó una crisis bancaria en toda Europa, causando desempleo, devaluación monetaria y el ascenso de movimientos extremistas, como el nazismo en Alemania. -
Máximo desempleo en EE.UU.
En 1933, durante la Gran Depresión, el desempleo en EE.UU. alcanzó su punto máximo, con alrededor del 25% de la población activa sin trabajo. Millones de personas quedaron en la pobreza. -
Alemania se retira la sociedad de las naciones
Tras la llegada de Hitler al poder, Alemania se retira de la sociedad de las naciones. -
Hitler es nombrado Canciller de Alemania
Hindenburg nombró canciller a Hitler el 30 de enero de 1933, después de formarse una coalición entre los nazis y los conservadores nacionalistas. -
Inicio New Deal
New Deal es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. -
Period: to
New Deal
New Deal es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. -
Fin de la Ley Seca en EE.UU
La Ley Seca en EE.UU. terminó el 5 de diciembre de 1933 con la ratificación de la Enmienda 21. Esta derogó la Enmienda 18, que prohibía la venta y producción de alcohol desde 1920. Su fin se debió al aumento del crimen organizado y la necesidad de reactivar la economía durante la Gran Depresión. -
Noche de los cuchillos largos
La Noche de los Cuchillos Largos fue una purga política en la que Adolf Hitler ordenó la ejecución de líderes de las SA (Sturmabteilung), como Ernst Röhm, y otros opositores dentro del régimen nazi. Video: https://youtu.be/90kGWnbimxI?si=rLBj0IRyL64Kfd0L -
Asesinato de Kírov
El asesinato de Kírov ocurrió el 1 de diciembre de 1934, cuando Serguéi Kírov, un alto dirigente del Partido Comunista Soviético y aliado de Stalin, fue asesinado en Leningrado. Su muerte fue utilizada por Stalin como pretexto para iniciar la Gran Purga, eliminando opositores reales o percibidos dentro del partido y la sociedad soviética. -
Leyes de Núremberg
Las Leyes de Núremberg fueron normas antisemitas y racistas promulgadas en la Alemania nazi el 15 de septiembre de 1935, en una reunión especial del Reichstag convocada durante el séptimo congreso del Partido Nazi en Núremberg. -
Gran Terror en la URSS
Gran Terror fue el nombre dado a la serie de campañas de represión y persecución políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética a finales de la década de 1930. -
Inicio Juicios de Moscú
Los Juicios de Moscú fueron una serie de procesos políticos organizados por Stalin contra exlíderes bolcheviques y opositores dentro del Partido Comunista. Se caracterizaron por confesiones forzadas, sentencias predeterminadas y ejecuciones masivas, formando parte de la Gran Purga para consolidar el poder de Stalin. -
Period: to
Juicios de Moscú
Los Juicios de Moscú fueron una serie de procesos políticos organizados por Stalin contra exlíderes bolcheviques y opositores dentro del Partido Comunista. Se caracterizaron por confesiones forzadas, sentencias predeterminadas y ejecuciones masivas, formando parte de la Gran Purga para consolidar el poder de Stalin. -
Leyes raciales en Italia
Las leyes raciales en Italia fueron promulgadas en 1938 por el régimen de Benito Mussolini. Estas leyes discriminaban a los judíos y otras minorías, excluyéndolos de la educación, el trabajo y la ciudadanía. Formaban parte de la alineación de Italia con la Alemania nazi. -
Noche de los Cristales Rotos
La noche de los cristales rotos fue una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi y también en Austria, durante la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, llevados a cabo contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto de las SA junto con la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir -
Inicio de la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania invadió Polonia. Esto llevó a que el Reino Unido y Francia le declararan la guerra a Alemania el 3 de septiembre. El conflicto se extendió hasta 1945 y enfrentó a las Potencias del Eje contra los Aliados.