-
PROYECTO ATENEA
SE PONE EN MARCHA EL PROYECTO ATENEA EL CUAL ES CONSIDERADO EL PRIMER PROYECTO INSTITUCIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA) ¿CUÁL ERA SU FINALIDAD?: LA INTRODUCCIÓN RACIONAL DEL VÍDEO Y DEL ORDENADOR EN LAS ETAPAS DE PRIMARIA Y LA ESO -
PNTIC (Programas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación)
¿Cuál era su finalidad?: Coordinar la ejecución de los proyectos Atenea y Mercurio -
PROYECTO MENTOR
¿Cuál era su finalidad?: Ofrecer una formación abierta y flexible para jóvenes y adultos que quieren incrementar sus competencias personales y profesionales -
Primeras conexiones en los centros educativos
A comienzos de 1996, las escuelas se conectaron primero desde la red Infovia y, posteriormente, desde Internet -
Proyecto Aldea Digital
¿Cuál era su finalidad? Dotar a las escuelas más pequeñas de líneas de comunicaciones, módems y acceso a internet, favoreciendo actuaciones en tres ámbitos fundamentales:
1. Comunicaciones
2. Infraestructura
3. Formación técnica y didáctica del profesorado -
Proyecto de tele- educación de alumnos de aulas hospitalarias
Supuso un fuerte impacto en centros educativos singulares -
ABIESWEB
Informatización de las bibliotecas escolares a través del software en ese momento “ABIES” actualmente conocido como “ABIESWEB” -
Más avances en Tic & Educación
Culminación del proceso de traspaso de competencia en materia educativa a la Comunidades Autónomas con las que además estas recibieron los recursos financieros para seguir impulsando los programas de introducción de las TIC en educación -
Creación del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa
¿Cuál era su finalidad?
Incorporar la educación a la sociedad de la información y desarrollar otras formas de tele educación (educación a distancia) -
CONVENIO MARCO INTERNET EN LA ESCUELA
Este programa de cooperación territorial formalizado tenía como finalidad impulsar la utilización de las nuevas tecnologías en el sistema educativo español -
CONVENIO MARCO “INTERNET EN EL AULA”
Supuso la acción global para la integración de las TIC en el ámbito educativo -
Programa eTwinning
Consiste en una iniciativa de la Comisión Europea encaminada a promover el establecimiento de hermanamientos escolares y el desarrollo de proyectos de colaboración a través de Internet -
FIBRA ÓPTICA
Conexión a Internet por fibra óptica y las líneas ADSL de gran ancho de banda -
ITE (Instituto de Tecnologías Educativas)
Éste asume las tareas y funciones del anterior Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (ISFRRP) -
"Educación en red"
¿Cuál era la finalidad de dicho programa?
Contribuir a la extensión y consolidación del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sistema educativo sostenido con fondos públicos -
Plan de Cultura digital en la escuela
Dicho Programa se estructuró en cinco aspectos fundamentales:
I. Conectividad de Centros Escolares
II. Interoperabilidad y estándares
III. Espacio “Procomún” de contenidos en abierto
IV. Catálogo General de Recursos Educativos de pago: Punto Neutro
V. Competencia Digital Docente -
Herramienta eXeLearning
Consiste en la producción de recursos educativos para Educación Primaria, la ESO -
Nuevas dimensiones actuaciones de formación en línea
Todas las actuaciones de formación en línea han cobrado una nueva dimensión al ofrecer nuevas modalidades de formación en abierto, denominadas MOOC, NOOC y SPOOC, que junto a los cursos tutorizados, han supuesto desde el primer semestre de 2015 hasta el primer semestre de 2017 la participación de cerca de 70.000 alumnos.