-
Period: 3000 BCE to 476
EDAD ANTIGUA a.c
surgieron varias civilizaciones Fenicios, Egipcios,Cartagineses -
Period: 456 BCE to 1492
EDAD MEDIA
SIGLOS V- XV -
1301
SIGLO XIV
En este siglo la niñez es vulnerable y se practicaba el INFANTICIDIO. -
1400
Maltrato Infantil
Son castigados físicamente , si no cumplen las expectativas del adulto. Su palabra e intereses no tenia valor. -
1480
SIGLO XV
Llega la independencia, el niño se representa a si mismo, disvinculado de la familia.(adolescencia) -
Period: 1500 to
EDAD MODERNA
SIGLOS XV-XVIII -
SIGLO XVII
En el idioma Francés solo existían los términos para referirse a
la infancia, la juventud y la vejez. No existe el termino adolescencia. -
Escolaridad
Gracias al Renacimiento la escuela empieza a tener importancia para los niños. -
SIGLO XIX- XX
Los niños en su segunda infancia de 6 a 11 años, realizaban trabajos de adultos, pues eran considerados mano de obra barata.
No se tenia en cuenta como niños. -
Period: to
EDAD COMTEMPORANEA
XVIII-XIV -
Gran Bretaña
Prohibía el empleo de niños menores de nueve años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años a nueve horas por día. -
Grupo Social
La juventud se declara como un grupo de edad, autorizado al acceso al mercado laboral -
Derechos Humanos
El niño es considerado como un sujeto de derechos, donde aparece la salud, la educación y el reconocimiento. -
Núcleo Familiar
la familia representa un papel fundamental en la vida de los niños. -
Organizaciones juveniles
Con el fin de crear una "juventud respetable" se formaron organizaciones por los adultos en distintos países de Europa, donde la iglesia católica forma "juventud católica" -
Entre 1880-1918
En España se desarrollo un movimiento de reforma penitenciaria, potenciado por las clases medias, cuyo objetivo era generar un sistema correccional para la juventud. -
Boy's Brigade
Organización Británica , agrupaba chicos de entre 12 y 18 años, donde los educaban en hábitos como la obediencia y la disciplina. -
Ocio y cultura
se abren espacios específicos de ocio y cultura para los jóvenes -
SIGLO XIX
Eran utilizados como objetos sexuales para los adultos, la invisibilidad del niño y su no existencia. -
Civilización
Niños reconocidos como adultos en miniatura, aparece la noción del niño siendo este visible en la sociedad. -
Diferencias entre infancia y adolescencia
Se genera etapas para el desarrollo humano,categorizando a cada una en: Infancia hasta los 7 años, pubertad 14 años, adolescencia hasta los 21 años.
llega los términos muchachos, joven ,niño. -
Period: to
SIGLO XX-XXI
-
La diversidad
Se crearon diferentes identidades juveniles. -
Olivier Galland
Considera que la juventud contemporánea es menos libre que la del antiguo régimen., pero con el advenimiento del pluralismo de pensamientos y valores. -
El estado
interviene el estado en su control y bienestar,creando el código para la infancia y adolescencia