-
Period: 1800 BCE to 200
El Formativo o Pre-clásico
-Se extienden las aldeas agrícolas.
-Cuando la población de Mesoamérica desarrolló técnicas de agricultura más intensivas, los especialistas políticos empezaron a gobernar sus sociedades.
-Indudablemente surgieron papeles de jefes superiores que envolvían posiciones que una vez fueron de líderes espirituales poderosos.
-Formas incipientes de escritura en Oaxaca empezaron aparecer como en los 500 a.C. -
Period: 200 to 800
Período Clásico
Tiempo de esplendor de numerosas ciudades independientes, en las que se construyeron grandes centros ceremoniales. -
300
Período Clásico
-Fue caracterizado por el surgimiento de sociedades estatales urbanas a lo largo de Mesoamérica.
-Monumentos con textos jeroglíficos describiendo orígenes divinos que ilustran la transformación de la organización social desde jefes hasta majestades institucionales.
-Centros ceremoniales como Uxmal, Xochicalco, Cacaxtla, y El Tajín fueron renombrados por sus extraordinarios desarrollos artísticos en sus fachadas de piedra de mosaico intrincado y las pinturas al fresco. -
601
Pueblos Otomangues
En el siglo VII d.c. los mangues migraron desde Chiapas a Nicaragua y Honduras, respectivamente. -
Period: 800 to 1502
Período Postclásico
Al principio de este periodo, las ciudades más importantes de Mesoamérica fueron abandonadas o destruidas.
Durante cierto período, toda el área quedó incluida más el occidente en la esfera mesoamericana, esta vez ampliada hasta el departamento de Escuintla en Guatemala, y fue invadida por pueblos nahuas como los pipiles y nicaraos, hablantes de náhuat, un dialecto del idioma de los mexicas y se percibe en la cultura y arquitectura la influencia de los Toltecas y Aztecas. -
1201
Pueblos Otomangues
En el siglo XIII d.c. los subtiaba migraron desde Chiapas a Nicaragua y Honduras, respectivamente. -
Señorío Mexica
Dominaba gran parte de Mesoamérica a principios del siglo XVI, cuando Europa y América entraron en contacto. -
Paul Kirchhoff
-Dio a conocer su artículo Mesoamérica.
-Problematizó la unidad cultural de la zona maya y el centro de México.
-Delineó un conjunto de rasgos cuya presencia era significativa en los pueblos del norte de América Central y el centro y sur de México.