-
322 BCE
La Teoría De La Argumentación
La teoría de la argumentación ,fue durante muchos años los escalones para el avance de la lógica, nos ayudo a desarrollar y cuestionar críticamente la lógica y los argumentos, pensamientos, ideas, acciones. -
35
Horacio
Aportación:
Aporto un gran respaldo universal a lo largo de la literatura posterioi -
384
Aristoteles
Aportación:
El argumento de esta manera, ¨si las premisas del argumento eran verdadero.
fueron durante muchos años los escalones para el avance en el campo de la lógica -
469
Pitagoras
Aportación:
Teorema de Pitagoras, su relación entre los lados de un triangulo -
1468
Prensa De La Imprenta En Los Tipos Móviles
Gutenberg aposto a que podía hacer a la vez varias copias de la biblia en menos de la mitad del tiempo que ocupan normalmente a manuscrito, por lo que empezó haciendo moldes tipos móviles con las letras las puso en tablillas de madera y como ´plancha de impresión ocupo una prensa de uvas -
1527
La Afirmación de lo Civico
Aporto la necesidad de revitalizar nuestra democracia la afirmación de lo cívico, nos alerta fe formar insistente sobre los peligros de la corrupción. Abre camino a la modernidad en su concepción política y a la re estructuración social. -
Galileo Galilei -Telescopio
realizó importantes observaciones astronómicas que confirmaban la visión copernicana del
Sistema Solar. Para ello usó un telescopio (denominado refractor) que fabricó él mismo. -
René Descartes - Regla de los signos
Según la regla, si los términos de un polinomio con coeficientes reales se colocan en orden
descendente de grado; entonces el número de raíces positivas del polinomio es o igual al número de cambios
de signo o menor por una diferencia par. Es importante precisar que esta regla no proporciona el número
exacto de raíces del polinomio ni tampoco identifica las raíces del polinomio. -
Newton
Newton fue el primero en demostrar cómo estaba compuesta la luz. Para ello, usó un prisma, con el que logró apreciar cómo la luz blanca lograba descomponerse en los colores del arco-iris. Con este experimento se desmiente el hecho de que la luz era simple y homogénea. -
Robert Boyle - Propagación del sonido
Boyle mejoró la tecnología de vacío y
pudo observar como la intensidad del sonido originado por un timbre (tipo reloj) colocado en una campana
neumática disminuía a medida que el aire era extraído. Boyle concluyó que un medio como el
aire era necesario para la propagación de las ondas sonoras. -
Newton
Al comienzo de sus investigaciones sobre las propiedades de las líneas curvas, Newton se apoya
principalmente en el método de las tangentes de Descartes, aunque también recurre a la regla de Hudde para
la determinación de los extremos. -
Joseph Priestley
descubrió el oxígeno (al que llamó ‘aire desflogisticado’) el uno de agosto de 1774. Lo obtuvo al
calentar óxido de mercurio. Este descubrimiento lo había hecho Carl Scheele un año antes, pero no lo
publicó. Sin embargo, Priestley, que era un firme defensor de la teoría del flogisto (una teoría con poca base
científica) no fue capaz de reconocer la importancia de su descubrimiento, lo que hubiese derribado la teoría
del flogisto. -
Lev vigotsky
hizo, han sido de gran importancia para comprender el desarrollo del niño y su interacción social,
toda vez que su teoría se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto
en el medio en el cual se desarrolla. Vigotsky fue un filósofo y abogado ruso, hizo aportaciones significativas a
la psicología y a la lingüística. A la primera incorporó el análisis didáctico marxista, lo que tuvo grandes
repercusiones en la educación y en la medicina. -
Alexander bell/ detector de metales
Sus contribuciones científicas no se limitaron al campo del sonido. También se le debe el
desarrollo de la primera versión de un detector de metales: en 1881, desarrolló dicho dispositivo en un intento
fallido de extraer a tiempo la bala alojada en el cuerpo del presidente de EE UU, que había sufrido un
atentado que acabaría siendo mortal (el armazón metálico de la cama en que yacía perturbó el
funcionamiento del aparato)Asimismo, Bell esbozó el hidroavión a partir del hidroala o alíscafo. -
George simmel/aportacion ala sociologia
Desde la reflexión filosófica Simmel realizó un importante aporte al ámbito de la sociología.
Cuestiones fundamentales de sociología, y La intuición de la vida.
En Simmel es un tema esencial las formas de percepción estimuladas por el moderno entorno urbano.
Simmel destacó asimismo un drástico y notorio olvido de la afectividad como proceso cultural relevante para
los procesos de individuación modernos. -
KARL GROOS
El Juego como Escuela de Vida:
El juego es una actividad fundamental en el proceso evolutivo, que fomenta el desarrollo de las estructuras de
comportamiento social. En el ámbito escolar, el juego cumple con la satisfacción de ciertas necesidades de
tipo psicológico, social y pedagógico y permite desarrollar una gran variedad de destrezas, habilidades y
conocimientos que son fundamentales para el comportamiento escolar y personal de los alumnos. -
JOHN B. WATSON
Conductismo:
Como los principios del conocimiento clásico podían aplicarse en la relación con el miedo.
ESTUDIA LA CONDUCTA Y APARTIR DE ESTE PROCESO EXPLICA EL APRENDIZAJE.
LA PSICOLOGÍA PARA WATSON ERA PREDECIR Y CONTROLAR LA CONDUCTA. -
Alonzo Church
base de la computación teórica. Nacido en la ciudad de Washington. -
Burrhus Frederic Skinner
Skinner y el Proyecto Paloma. ... Burrhus Skinner fue el pionero del conductismo moderno; desarrolló un método de aprendizaje llamado condicionamiento operante, que propuso como sistema de modificación de conducta. -
Alan Turing
Formalizó los conceptos de algoritmo y computación con su máquina de Turing. -
Manuel Sadosky
importó la popular computadora Clementina, la primer del país, ingresó a la Facultad en 1961 de la mano de Manuel Sadosky, que la instaló en el recién construido Pabellón I. -
Gabriel García Márquez
Cien años de soledad es la obra más celebrada y reconocida del autor, que se transformó en el ícono de la literatura de la época y el Boom Latinoamericano. La obra cuenta la historia de la familia Buendía en la fantástica localidad del Macondo. -
STAFFORD BEER
Modelo del sistema viable:
se trata de un modelo recursivo. Un axioma de la Cibernética de la Administración es que un sistema viable
contiene otros sistemas viables, y a la vez, es parte de un sistema viable mayor.