-
475
EDAD ANTIGUA (1100 a.C.)
*En la antigüedad, en la época del Siglo IV, los padres omitían su responsabilidad y cuidado de los hijos o no sabían qué hacer, optando entonces por matar a sus hijos.
*Los niños eran abandonados por parte de sus padres, dejados en internados en conventos o también en sitios como monasterios.
*Era usual qué los niños se enviarán como criados, carecían de afecto qué viniera de los padres, existía un desapego total hacia ellos, eran tratados como esclavos -
1500
EDAD MEDIA (SIGLO V - SIGLO XV)
*La crianza estaba basada en los castigos físicos y las expectativas del adulto
*Numerosos casos de abandono, abusos, palizas e infanticidio
*Se permitió que algunos niños de origen humilde llegaran bastante lejos, como Maurice de Sully, un hijo de mendigos que fue obispo de París y mandó construir la basílica de Notre-Dame
*Aparecen imágenes relacionadas con los niños, a través de la religión cuando aparece la figura de-Niño Jesús-. Se agrega a la Virgen María. -
EDAD MODERNA (1942-1950)
*1950.Hasta mediados del siglo XX se deja la costumbre de dejar solo a los niños, debido a los riesgos que esto podía implicar para el infante
*1950.Se comienza a analizar las dificultades y problemas de los niños, en miras al desarrollo de su personalidad
*1989.La ONU pasa a definir al niño y la niña como "ser humano capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad. Además de enmarcar la educación, alimentación yproteccióndelos niñoscomoprioridades -
EDAD CONTEMPORÁNEA (1990-2023)
A la fecha de hoy, es aquella infancia de la historia presente, de carácter precoz, compleja, flexible e inacabada
*2000.Ambos padres se involucran en el desarrollo del niño, se suprime el maltrato, se comienza a jugar con él y se tratan sus conflictos emocionales.
*2010.Se considera como acto criminal cualquier intento de abuso sexual o físico hacia los niños.
*2023.Los NNA se relacionan en espacios marcados por su informalidad y junto a los medios de comunicación en un entorno familiar yurbano