-
Edad Antigua y las civilizaciones
- El niño es manipulado, despreciado y abandonado.
- Se da el infanticidio.
- Inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del imperio Romano -No establecían distinción entre la infancia y otras fases de la vida pre-adulta.
- No reconocía la infancia como etapa.
- Los ciudadanos varones se escolarizan, la mujer es considerada inferior al hombre.
- Los cultivan desde pequeños para ser soldados (Sólo aprenden a leer y a escribir).
-
Edad Media
- No había conciencia clara del paso de la niñez a la adultez, -
- El niño no se tenía en cuenta, sus palabras e intereses no tenían valor y se habla sobre el castigo y la disciplina para formarlo.
- Todo gira a lo religioso.
- Los llamaban los pequeños adultos.
- La etapa de la adolescencia no se le prestaba atención.
- Cuando los niños podían decir su nombre, dejaban los pañales y no necesitaban de nadie para poder suplir sus necesidades (a los 7 años mas o menos)
-
Edad Moderna
- Pero por otro lado nos damos cuenta que algunas cosas de la edad media vuelven en si como por ejemplo los abortos, el maltrato a los niños, y en algunos casos los niños no son enviados a la escuela para ser educados y la falta de conciencia de los padres y de la sociedad.
- Nacimiento social del niño y se evidencia la juventud como grupo social el cual cobra importancia. El arte representa a la niñez se diferencia en los adultos de sus trajes.
-
Edad contemporánea
-Si miramos hoy en día a los niños que viven a nuestro alrededor, podemos ver que son niños que van a la escuela, tienen ropa para ellos mismos y cuidados especiales.
- Son protegidos por las leyes.
- Es la era de la adolescencia, siendo la más difícil del desarrollo humano.
- Las familias giran alrededor de sus hijos.