-
Period: to
El arte del siglo XIX
-
Revolución industrial
-
Historicismo
El historicismo es una forma de pensar que dice que para entender bien algo, hay que mirar el momento histórico en el que surgió. Es decir, nada se puede entender del todo si lo sacamos de su contexto.
Obras: Parlamento de Londres, Barry y Pugin. El palacio, que es uno de los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Londres, declarado por la Unesco en 1987, se encuentra situado en la orilla norte del río Támesis, cerca de varios edificios gubernamentales. -
Arquitectura del hierro
Es un tipo de arquitectura del siglo XIX que usa materiales nuevos como el hierro, el acero y el vidrio. Se ve mucho en estaciones de tren, mercados o grandes estructuras.
Obra: Torre Eiffel, Gustav Eiffel. En su momento generó cierta controversia entre los artistas de la época, que la veían como un «monstruo» de hierro. Fue utilizada en pruebas del ejército francés con antenas de comunicación, y hoy en día sirve como atractivo turístico y como emisora de programas. -
Pintura impresionista
Movimiento francés de finales del XIX. Los artistas salían al aire libre y pintaban lo que veían rápidamente, captando la luz y el momento, con pinceladas sueltas.
Obra: La cuna, Berthe Morisot. Morisot representó en esta pintura a su hermana Edna Portillon velando el sueño de su hija Blanche. -
Postimpresionismo
Agrupa a varios artistas que siguieron después del impresionismo, pero con estilos más personales
Obra: Cézanne, Jugadores de cartas. Los jugadores de cartas es una serie de ocho cuadros sobre el tema de la partida de cartas, que realizó el pintor francés Paul Cézanne. -
Modernismo
Estilo artístico de finales del XIX y principios del XX. Busca belleza en todo (edificios, muebles, cuadros…) con formas curvas, decoración abundante e inspiración en la naturaleza.
Obra: Sagrada familia, Gaudí. La la Sagrada Familia es una basílica católica de Barcelona, Iniciada en 1882, todavía está en construcción. Es la obra maestra de Gaudí y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Es el monumento más visitado de España, y es la iglesia más visitada de Europa. -
Neoimpresionismo
Es como una evolución del impresionismo, pero más científica. Usan puntitos de color puro (puntillismo) para que el ojo los mezcle.
Obra: Seurat, Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte. La isla de la Grande Jatte se encuentra en el río Sena, en París. Aunque por muchos años fue un sitio industrial, en los últimos años pasó a albergar jardines públicos y un conjunto residencial. -
Period: to
Primera mitad del siglo XX
-
Fauvismo
Movimiento francés con colores muy vivos y fuertes. No buscan realismo, sino transmitir sensaciones a través del color. Matisse es uno de los principales.
Obra: Matisse, La alegría de vivir. Matisse fue el icono por excelencia del fauvismo, un movimiento de colores saturados y expresivos. Este cuadro representa el mito de Arcadia, un país imaginario donde reina la felicidad. Como se ve en el lienzo hay pastores que se dedican exclusivamente a hablar, bailar, tocar instrumentos y enamorarse -
Abstraccion
El arte deja de representar cosas reales. Se usan solo formas, líneas y colores. Lo importante no es lo que ves, sino lo que sientes. Kandinsky fue de los primeros.
Obra: : Kandinsky, Lírica. Es una obra abstracta en la que se observa el enfoque pictórico de Kandinsky cuando elimina la relación con el tema u objetos para buscar lo espiritual mediante las formas y las emociones de los colores, inaugurando la abstracción lírica. -
Cubismo
Inventado por Picasso y Braque. Rompen las figuras y las representan con formas geométricas desde varios puntos de vista a la vez. Es como desmontar la realidad y volver a montarla.
Obra: : Picasso, Las señoritas de Avignon. Las señoritas de Avignon” es en realidad “Las señoritas de la calle de Avinyó”, una calle de Barcelona donde abundaban los burdeles. Picasso nos muestra en esta obra a cinco prostitutas barcelonesas y lo hace de un modo inédito hasta entonces: lo hace al estilo cubista. -
Futurismo
Movimiento italiano que ama la velocidad, la tecnología y el cambio. Representan movimiento, máquinas, ciudades modernas. Todo rápido, dinámico y con energía.
Obra: Boccioni, La ciudad que emerge. Boccioni pintó este cuadro según la vista que tenía de Milán desde el balcón de la casa donde vivía. Este cuadro es considerado la primera obra verdaderamente futurista del pintor. -
Expresionismo
Arte muy emocional. Los artistas expresan sentimientos intensos (como angustia o miedo) a través de colores fuertes, formas deformadas y escenas dramáticas. Muy común en Alemania.
Obra: Munch, El grito. El grito es el título de cuatro cuadros del noruego Edvard Munch. La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Noruega y fue completada en 1893. -
Suprematismo
Arte totalmente abstracto. Usa formas simples (como cuadrados o círculos) y colores planos. Malevich es el creador. Busca lo puro, lo esencial, sin ninguna referencia al mundo real.
Obra: Malevich, Cuadro negro. Es el himno de Malevich al suprematismo, movimiento artístico de vanguardia inventado por él que usaba las formas más abstractas y figuras geométricas básicas, como este cuadrado -
Dadaísmo
Movimiento rebelde que nació como protesta por la guerra. Es absurdo, provocador y quiere romper todas las normas del arte. A veces parece que no tiene sentido.
Obra: : Duchamp, L.H.O.O.Q. Duchamp pinta sin respeto alguno sobre esta obra maestra intocable un bigote, una perilla y además le cambia el título. Al leerlo deprisa en francés, obtenemos la frase «Elle a chaud au cul» (Ella tiene el culo caliente). -
Neoplasticismo
También abstracto, pero más ordenado. Solo usa líneas rectas, colores primarios (rojo, azul, amarillo) y blanco, negro y gris. Muy racional. Mondrian es el principal representante.
Obra: Mondrian, Composición II. Sus famosas composiciones lineales, tan criticadas por muchos eran para el artista casi formas sagradas. Lo horizontal y lo vertical representan los polos opuestos de la existencia. -
Arquitectura Bauhaus
Nace en Alemania con la escuela Bauhaus. Es funcional, sin adornos, muy moderna. Lo importante es que sirva, y que sea simple y bonito. Materiales industriales como el acero y el vidrio.
Obra: : Gropius, Edificio de la Bauhaus en Dessau. La Bauhaus tuvo la oportunidad de crear un edificio que ofreciera óptimas condiciones de trabajo al poder desarrollar su propio diseño. -
Surrealismo
Busca representar el inconsciente, los sueños y lo irracional. Mezclan imágenes imposibles como en un sueño.
Obra: Magritte, La llave de los campos. Nos quiere llevar de la mano hacia una ilusión óptica donde la ventana, con los cristales rotos en mil pedazos, conservan la misma imagen del exterior. -
Escultura Independiente
Se refiere a escultores del siglo XX que no siguen un estilo único. Experimentan con formas, materiales y temas, buscando libertad creativa.
Obras: Brancusi, Madmoiselle Pogany I. Brâncuşi creó cinco versiones de la obra en un período de dos décadas, con el yeso inicial datando de 1912. Después de ello creó versiones en mármol y bronce en los años. El nombre de la estatua proviene de la pintora húngara Margit Pogány, a la que conoció en 1911. -
Organicismo
Arquitectura que se adapta a la naturaleza, integrándose con el paisaje. Usa formas naturales y suaves.
Obra: Lloyd Wright, Casa Kauffman. Hoy en día Fallingwater es un monumento nacional en Estados Unidos que funciona como museo y pertenece al Western Pennsylvania Conservancy.