-
Period: 400 BCE to
La teoría humoral (Siglo V a.C. - Siglo XVIII)
- Propuesta por Hipócrates y Galeno, sostenía que la salud dependía del equilibrio de cuatro humores: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.
- En fitopatología, se creía que las enfermedades en plantas eran causadas por desequilibrios en sus fluidos internos.
-
Period: 400 BCE to 1500
La enfermedad y la religión (Siglo V a.C. - Siglo XV d.C.)
- Se asociaba la enfermedad con el castigo divino por los pecados cometidos.
- Se consideraba que la oración, la penitencia y la intervención de sacerdotes eran la única forma de curación.
-
Period: 1 BCE to 400 BCE
La enfermedad y la superstición (Edad Antigua, antes del siglo V a.C.)
- Se creía que las enfermedades eran causadas por fuerzas sobrenaturales, demonios o espíritus malignos.
- No existía una explicación científica, y los tratamientos incluían rituales mágicos, amuletos y sacrificios.
-
Period: 1400 to
La teoría cósmica o sideral (Siglo XV - Siglo XVII)
- Planteaba que las enfermedades en las plantas y los seres vivos estaban influenciadas por los astros y fenómenos celestes.
- Se creía que alineaciones planetarias o eclipses afectaban la salud de los cultivos.
-
Period: to
La teoría del miasma (Siglo XVIII - Siglo XIX)
- Se creía que las enfermedades en humanos y plantas eran provocadas por vapores tóxicos provenientes del suelo, aguas estancadas o materia en descomposición.
- Se pensaba que los cultivos se enfermaban debido a "aires contaminados".
-
Period: to
La teoría microbiana sin Pasteur y Koch (Antes de 1860)
- Algunos científicos comenzaron a sospechar que organismos diminutos podían causar enfermedades, pero sin pruebas concluyentes.
- Se pensaba que los microorganismos aparecían espontáneamente en los cultivos enfermos.
-
Period: to
La teoría microbiana con Pasteur y Koch (1860 - 1880)
- Louis Pasteur demostró que los microorganismos no surgían espontáneamente, sino que eran la causa de enfermedades.
- Robert Koch estableció los Postulados de Koch, un método para identificar organismos patógenos responsables de enfermedades.
-
Period: to
Descubrimiento de virus fitopatógenos (Siglo XX, 1898 - 1930)
- Se descubrió que algunos patógenos no eran bacterias ni hongos, sino virus, como el Virus del mosaico del tabaco.
- Se desarrollaron técnicas para estudiar estas enfermedades en plantas.
-
Period: to
Otras nociones de causas (Siglo XX - Siglo XXI)
- Se identificaron nuevas causas de enfermedades en plantas, como los nematodos, factores ambientales, deficiencias nutricionales y estrés abiótico.
- Se desarrolló el concepto del Triángulo de la Enfermedad (patógeno, huésped y ambiente).
-
Period: to
Actualidad: Manejo Integrado de Enfermedades (Siglo XXI)
Se aplican técnicas genéticas, biotecnológicas y ecológicas para el control de enfermedades en cultivos.