TEMA 9. La Segunda República (1931-1936)

  • Constitución de 1931

    Democrático y progresista.
    - Estado integral que admite estatutos de autonomía.
    - Poder legislativo - cortes unicamerales; poder ejecutivo - gobierno (ministros, jefe del gobierno y presidente de la República (elegido por las Cortes)); poder judicial - independiente, Tribunal de Garantías Constitucionales
    - Más derechos y libertades
    - Gobierno puede expropiar bienes
    - Trabajo obligación social
    - Votar con 23 años, y mujeres
    - Estado laico
  • Period: to

    Bienio reformista / social-azañista

    Alcalá Zamora: presidente de la República. Azaña: presidente del Gobierno.
    Reforma territorial.
    Reforma social y laboral.
    Reforma educativa.
    Reforma militar.
    Reforma agraria.
  • Elecciones municipales: triunfo republicano-socialista

  • Proclamación de la República

  • Estado Catalán por Francesc Maciá

  • Period: to

    II República

  • Elecciones a Cortes Constituyentes

  • Golpe de Estado de Sanjurjo

  • Estatuto de Autonomía de Cataluña

  • Ley de Reforma Agraria

  • Huelga general de Ferroviarios

    Enfrentamientos en Castilblanco (1931), Arnedo (1932), Casas Viejas (1933)
  • Azaña dimite (otoño)

  • Creación de la Falange

    En 1934 se une con las JONS
  • Period: to

    Bienio radical-cedista / rectificador

  • Elecciones: vence la CEDA

  • Ley de Contratos de Cultivo

  • 3 ministerios a la CEDA: justicia, agricultura, trabajo

  • Period: to

    Revolución de Asturias

  • República catalana, Companys

  • Period: to

    Guerra Civil Española

  • Elecciones generales (Lerroux dimite) - vence el Frente Popular

  • Asesinato de Calvo Sotelo, en respuesta al del teniente Castillo

  • Sublevación en Marruecos

  • Sublevación en la Península