-
2007 BCE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Un Entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica (Salinas 2011). Según Colombia Digital (2015) los EVA "se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web". -
2003 BCE
TABLEROS DIGITALES INTERACTIVOS
Las soluciones T - Board son soluciones completas diseñadas para espacios en Colegios, Universidades y Empresas que buscan espacios con un alto nivel de interactividad para presentaciones de sesiones de clase, conferencias, presentación de material audiovisual y una herramienta útil para el diseño de clases y la toma de apuntes de forma digital. -
2000 BCE
DESARROLLO TECNOLÓGICO
Diversas marcas de desarrollo tecnológico dieron inicio, sobre todo a partir del año 2000, a plataformas computacionales que permiten hacer de un pizarrón blanco una pantalla interactiva escolar. Surge el termino de web 2.0 y con ella las comunidades. Los servicios, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs. -
1995 BCE
WIKIS Y PAGINAS WEB
Según los wikis, paginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios
A través de cualquier navegador, enriqueciendo la información de forma colaborativa. -
1994 BCE
APLICACIONES INFORMÁTICAS
Surgen los blogs, una de las herramientas de comunicación digital mas utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
Aparecen los buscadores aplicaciones informáticas que permiten la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web. -
1990 BCE
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Surgen las Plataformas Educativas (LMS), las cuales fueron creadas para facilitar la comunicación y el trabajo entre el docente y el alumno. Su función esta en hacer clases interactivas ahorrando tiempo y rompiendo las barreras de la distancia. A través de los tutores este trabajo se facilita y se promueve una educación sin barreras. -
1982 BCE
INTERNET
Nace la internet, debut de la World Wide Web, la conexión de equipos de escritorio y sistemas de ordenadores en todo el mundo, permitiendo el acceso a todo tipo de información desde cualquier parte del mundo. -
1980 BCE
COMPUTADORES PERSONALES
El desarrollo de los microprocesadores en los años 70s, permitió que con su evolución pudieran fabricarse computadores personales, los cuales han sido una herramienta de primera necesidad en el desarrollo de habilidades tecnológicas en las instituciones educativas. -
1970 BCE
LA CALCULADORA
Aunque la invención de la calculadora se remonta al año 1623, cuando el alemán Wilhem Schickard creo un primer dispositivo capaz de realizar operaciones aritméticas, su evolución causo un gran impacto en los años 1970,s cuando las empresas empezaron a fabricar calculadoras electrónicas de bolsillo. Hoy en día son un instrumento muy utilizado en las escuelas y universidades de todo el mundo. -
1960 BCE
ERA DIGITAL
La invención del internet y las telecomunicaciones ha venido a revolucionar el mundo en la forma de transmitir y almacenar información, ya que ahora con el acceso Internet se facilita tener un sinfin de información gratuita sobre nuestros temas de interés. En el aula esto ha ayudado tanto a docentes como estudiantes ya que todos pueden encontrar la información deseada ya sea para aprender o brindar un mejor servicio. -
1960 BCE
SALA DE IDIOMAS
Los Laboratorios de Idiomas son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje.
El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado. Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde la PC, en una clase,ver desde el hogar. -
1951 BCE
ERA DE LA COMPUTACIÓN
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet. -
1930 BCE
VIDEOS EDUCATIVOS
Una década después de haber introducido la radio educativa, se presentaron los vídeos educativos, los cuales además de brindar la información auditiva a los estudiantes como lo hacía la radio, también les muestra imágenes en las cuales pueden observar el proceso que era instruido. -
1927 BCE
LA TELEVISIÓN
la televisión constituye, junto con los otros medios e infinidad de factores sociales, ese ambiente mediático al que están expuestos los niños las 24 horas y que hoy en día se han convertido en sustento clave de su existencia. Por lo tanto, comenzamos a pensar en la televisión a partir del reconocimiento pleno de su carácter complejo y de ver el flujo de contenidos audiovisuales como una oportunidad para el desarrollo de procesos positivos. -
1925 BCE
PROYECTORES DE VIDEO
Los proyectores de video fueron usados para mostrar videos educativos en las aulas, permitiéndole a los profesores pausar las presentaciones y generando espacios para los debates en clase. -
1920 BCE
LA RADIO EDUCATIVA
Se introduce la radio educativa como una herramienta didáctica en las aulas de clase, permitiendo la transmisión de información a través de diferentes programas.
Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. Como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio para la educación. -
1826 BCE
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
La introducción de las cámaras fotográficas en el aula supone una herramienta educativa más que pone de manifiesto la variedad e importancia de los recursos digitales en el ámbito escolar. -
1700 BCE
CREACIÓN DEL PIZARRON
Papel y lápiz no eran muy comunes en los años 1800 y anteriores, por lo que los estudiantes utilizaban pizarras individuales de porcelana o de madera pintadas de negro para escribir sus tareas. Como los maestros no tenían forma de transmitir información a una clase entera excepto verbalmente, a menudo tenían que escribir en la pizarra las tareas de cada estudiante -
1600 BCE
CREACIÓN PROYECTOS DE ACETATOS
El proyector de acetatos, consiste en un proyector que traslada a una pantalla o bien en una superficie lisa, como una pared, imágenes impresas o dibujadas en hojas transparentes de acetatos. También se le llama retroproyector, proyector de reflejado o proyector sobre cabeza. -
1040 BCE
CREACIÓN DE LA IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. -
280 BCE
CREACIÓN DE MAPAS
Proporciona una representación geográfica de la tierra o parte de ella. Parece que todos los pueblos primitivos han tenido cierta forma de cartografía rudimentaria, expresada muchas veces por lo que se podría llamar cartografía efímera. -
105 BCE
INVENCIÓN DEL PAPEL
La invención del papel es uno de los inventos mas importantes en el proceso de evolución de los avances tecnológicos educativos ya que por medio de el se pudo dar la transmisión de conocimientos a lo largo de muchas generaciones -
30 BCE
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA