-
Evolución de la profesión docente y la informática
La educación o instrucción formalmente dicha se encontraba totalmente reservada a sectores exclusivos, generalmente los que tenían el poder o la capacidad económica considerable. -
Pedagogía Tradicional
Se concede a la escuela el valor de ser la institución social para todas las capas sociales, para la construcción de la nación y reconocimiento moral y social. El maestro es el centro del proceso de enseñanza, transmisor de información y sujeto del proceso de enseñanza, piensa y transmite los conocimientos con poco margen para que el alumno elabore y trabaje mentalmente. -
Juan Amos Comenius (1592-1670)
El cual centró sus trabajos en la pedagogía y en la existencia de la educación con un papel preponderante e independiente a otras ciencias.
En este enfoque tradicional, se indica por primera vez la importancia de la existencia de planes y programas Curriculares. -
Blaise Pascal
Invento una maquina para sumar y restar, que patento en 1647. La maquina estaba basada en una serie de ruedas giratorias o diales, a las que se encuentran solidariamente unidas unas ruedas dentadas. -
Charles Babbage
Diseño en 1822 una maquina de diferencias para producir tablas de navegación. Esta maquina de diferencias puede considerarse
una computadora digital con un programa fijo. -
Constructivismo
El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitador. Dentro de las propuestas están: Aprendizaje Significativo Aprendizaje por descubrimiento Las zonas de desarrollo próximo. -
John Mauchly y J. Presper Ecker
Diseñaron el Eniac . En este ordenador se utilizaron tubos
de vació electrónicos en vez de los redes electromecánicos que utilizaban sus predecesores. Este constituyo el mas importante y ambicioso esfuerzo para desarrollar la computación electrónica.
El ENIAC constaba de unos 18.000 tubos de vació, 70.000 resistencias y 10.000 condensadores. La entrada y la salida se realizaba por medio de tarjetas perforadas, y los programas se
construían mediante conexiones entre sus componentes. -
John Mauchly y J. Presper Ecker
Fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros , que empezaron a diseñarla y construirla en 1946. -
No Tiene
Representan la época en que la tecnología tiene su máximo esplendor y se consolidan asociaciones profesionales y académicas de alto prestigio. -
Crisis de la Tecnología Educativa
Inicia la critica técnico racional sobre la enseñanza. Sugiere su desaparición, debido que pasa por la limitada influencia en los sistemas escolares. -
Escobar
Analiza la tecnología educativa como “… un factor de innovación al interior de la acción educativa…” -
Galvis
Señala que la informática educativa es “… aquella que busca contribuir al mejoramiento de los procesos sustantivos de la educación, el aprendizaje y la enseñanza, para el desarrollo de las capacidades del ser humano como ser social, para potenciar el desarrollo de cada sociedad a partir de sus recursos humanos” -
Seels & Richey
“La tecnología educativa se comprende como la combinación de la teoría y la práctica para el diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar los procesos y recursos del aprendizaje” -
Siglo XXI
La tecnología educativa vive un periodo de reformulación provocado por los nuevos paradigmas relacionados con las ciencias sociales y por la revolución impulsada por las tecnologías de la información y la comunicación. -
Computadora Digital
Una computadora digital es una combinación de dispositivos y circuitos electrónicos organizados de tal forma, que pueden realizar una secuencia programada de operaciones con un mínimo de intervención humana. A la secuencia de operaciones se le denomina Programa. Un programa es un conjunto de instrucciones codificadas que se almacenan en la memoria interna de la computadora junto con todos los datos que el programa requiere. -
John
Enfatiza en la consideración de la tecnología educativa como a aquel conjunto de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos bajo orientación científica, y con el enfoque sistemático para organizar y procesar las variables involucradas en el proceso. -
Vecino
Plantea la tecnología educativa como “… el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos académicos y de enseñanza, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje”. -
Barberà & Litwin
Los cuales destacan las siguientes perspectivas del docente contemporáneo:
El docente puede enmarcar su forma de operar en una agenda clásica, la cual se encuentra conformada por la clara definición de categorías asociadas a objetivos, contenidos, actividades y procesos de evaluación. En este modelo existe una clara planificación de la clase, y era necesaria para el éxito de la misma. En síntesis, la preparación de dichos elementos es la clave del éxito de esta perspectiva.