-
1500
Historia
La tecnología comienza a principios de la humanidad cuando el hombre busca los medios para satisfacer sus necesidades en la elaboración de herramientas o artefactos que le ayuden a sobrevivir. -
Didáctica magna
En la didáctica magna, Comenio crea una propuesta educativa, en la cual el “ser” humano es el factor más importante en la educación, por lo cual se le debe de dar la importancia necesaria, su reforma está basada en la reconstrucción del ser humano en cuestiones política, moral y cristiana, el cual lo refleja en la división de esta:
• Didáctica general
• Didáctica especial
• Organización escolar -
La televisión
La explotación didáctica de la televisión en la enseñanza tiene múltiples propuestas de uso: televisión educativa, vídeos didácticos, ver y analizar programas de televisión en conjunción con las parcelas curriculares o interdisciplinarmente, análisis creativo de los mensajes, conocimiento del medio televisivo (programaciones, historia, tecnologías, etc.), recreaciones del medio (cambio de bandas sonoras o visuales, alteraciones de secuencias...), etc. -
La radio
La fundamentación pedagógica que sustenta el uso de la radio en la enseñanza gira alrededor de los mismos planteamientos generales que justifican el empleo didáctico de los medios de comunicación en las aulas: la presencia social de la comunicación audiovisual y la consiguiente necesidad de favorecer una lectura crítica y creativa de los mismos, así como de abrir los centros educativos a la realidad del entorno. -
La computadora
La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. -
Origen de las Tecnologías Educativas
Las Tecnologías de la Educación aparecen durante la segunda guerra mundial. Allí la enseñanza se ve caracterizada por la búsqueda de procesos eficaces de información y por la utilización de medios y recursos técnicos más especializados.
video de inicio de las herramientas de la tecnología educativa -
1940 Utilización de los medios audiovisuales
El empleo de los diferentes medios auditivos se constituyeron como un método de enseñanza-aprendizaje con una valiosa fuente de instrucción que contaba con grandes posibilidades para el futuro -
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento de información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza. Facilita el acceso a la información sobre muchos y variados temas, en distintas formas , a través de Internet, CD-ROM,DVD
Video https://youtu.be/LPMwxcnuzAY -
Teoría y practica
La tecnología educativa se comprende como la combinación de la teoría y la práctica para el diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar los procesos y recursos del aprendizaje. -
Formacion docente
El autor da un carácter al docente de profesional de un campo genérico, el cual necesariamente se ve articulado con las diferentes profesiones y áreas del saber; convirtiéndose (o al menos idealmente) en un ser con visiones claras en aspectos sociales, culturales, políticos, entre otros, buscando responder de forma efectiva a la sociedad. -
Constructivismo
Reflexión: el constructivismo, con un sujeto cognitivo aportante, que cuenta con la capacidad de construir y generar conocimiento, es coherente y por ende se puede adecuar de forma exitosa con las TIC; generando lo que los autores denominan puentes para el conocimiento. -
Conectivismo
El conectivismo también contempla los retos que muchas corporaciones enfrentan en actividades de gestión del conocimiento. El conocimiento que reside en una base de datos debe estar conectado con las personas precisas en el contexto adecuado para que pueda ser clasificado como aprendizaje. El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo no tratan de referirse a los retos del conocimiento y la transferencia organizacional. -
Vecino
Plantea la tecnología educativa como “… el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos académicos y de enseñanza, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje” -
Pedagogía moderna
Heinrich Pestalozzi
Destaco en trabajos como: educa Gertrudis a sus hijos, su visión del poder de la educación, su confianza por el progreso gracias a la confianza en la infancia y a la concepción de un método, intuitivo, para que los niños descubran el mundo. -
Ser competente en tecnologia
Conceptos básicos que los estudiantes de lo diferentes grados deben tener para ser competentes en tecnología, teniendo en cuenta los componentes: naturaleza y evolución, apropiación y uso, solución de problemas, tecnología y sociedad.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf