-
1553
Invasiones Japonesas de Corea
Contexto: Japón, bajo el liderazgo de Toyotomi Hideyoshi, intentó conquistar Corea como primer paso para invadir China.
Conflicto: Japón invadió Corea dos veces, enfrentándose a la resistencia coreana y a la ayuda militar de la dinastía Ming de China.
Desenlace: Las fuerzas coreanas y chinas repelieron a los japoneses, pero la guerra devastó Corea. -
Invasión Manchú de Corea
Contexto: Los manchúes, antes de conquistar China y fundar la Dinastía Qing, invadieron Corea.
Conflicto: Corea fue forzada a convertirse en un estado tributario de la dinastía Qing.
Desenlace: Esto debilitó la independencia de Corea, pero la dinastía Joseon logró mantener su identidad cultural. -
Guerras del Opio
Causa: Reino Unido introdujo opio en China, causando adicción y crisis social; el gobierno chino intentó prohibirlo.
Desenlace: China fue derrotada y forzada a firmar tratados desiguales, perdiendo Hong Kong y concediendo privilegios comerciales a las potencias occidentales. -
Francia invade Vietnam
Inicio de la Guerra Franco-China: Francia invade Vietnam y derrota a las fuerzas locales, forzando al emperador vietnamita a aceptar el protectorado francés. -
Batalla de Bac Ninh
Tropas chinas y francesas entran en combate en la Batalla de Bac Ninh. -
Batallas en Tonkín (Vietnam) y Taiwán.
La guerra se intensifica con batallas en Tonkín (Vietnam) y Taiwán. -
Guerra Chino-Japonesa
La Primera Guerra Sino-Japonesa' Nisshin Sensō, en japonés: 日清戦争), o Primera Guerra China-Japón, fue un conflicto militar que sucedió desde el 25 de julio de 1894 al 17 de abril de 1895 entre la dinastía Qing de China y el Imperio del Japón principalmente por la influencia en la península de Corea. -
Rebelión de los Bóxer
Causa: Movimiento anti-extranjero en China contra la influencia occidental y japonesa.
Desenlace: Fue reprimida por una coalición internacional, debilitando aún más a la Dinastía Qing. -
Ocupación Japonesa de Corea
Contexto: Japón anexó Corea en 1910 y la convirtió en una colonia.
Conflicto: Japón impuso un dominio brutal, con trabajos forzados, represión cultural y explotación de los recursos coreanos.
Desenlace: La ocupación terminó en 1945 tras la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial. -
Guerra Civil China
Causa: Lucha entre el Partido Nacionalista (Kuomintang) y el Partido Comunista de China.
Desenlace: Los comunistas, liderados por Mao Zedong, ganaron y fundaron la República Popular China, mientras el Kuomintang se exilió en Taiwán. -
Segunda Guerra Chino-Japonesa
Causa: Japón invadió China buscando expandir su territorio.
Desenlace: China resistió con ayuda de EE.UU. y la URSS, y Japón fue derrotado en 1945. -
Conferencia de El Cairo y discusión sobre las islas Senkaku
La Conferencia de El Cairo de 1943, celebrada entre Estados Unidos, Reino Unido y China, estableció que Japón debía devolver a China los territorios que le había arrebatado, como Manchuria, Taiwán (Formosa) y las islas Pescadores. Sin embargo, las islas Senkaku no fueron mencionadas explícitamente en esta declaración. -
División de Corea y la Guerra Fría
Contexto: Tras la Segunda Guerra Mundial, Corea fue dividida en dos zonas de ocupación:
Norte : Bajo control de la Unión Soviética.
Sur: Bajo control de Estados Unidos.
Desenlace: En 1948, se establecieron dos gobiernos rivales:
Corea del Norte (República Popular Democrática de Corea) bajo Kim Il-sung.
Corea del Sur (República de Corea) bajo Syngman Rhee.
Esta división sigue vigente hasta hoy. -
China introduce la “línea de nueve puntos”
China introduce la "línea de nueve puntos” (o "línea de nueve trazos"), reclamando casi todo el Mar de China Meridional. -
Guerra de Corea
Causa: Corea del Norte, apoyada por la URSS y China, invadió Corea del Sur para reunificar la península bajo un gobierno comunista.
Fases del conflicto:
Desenlace: Se firmó un armisticio en 1953, estableciendo la Zona Desmilitarizada (DMZ), pero nunca se firmó un tratado de paz, por lo que técnicamente ambas Coreas siguen en guerra. -
Intervención de EE.UU. y la ONU en la Guerra de Corea
Lograron recuperar el sur y avanzaron hasta la frontera con China. -
Intervención china en la Guerra de Corea
China entró en la guerra y empujó a las fuerzas de la ONU de vuelta al paralelo 38. -
Guerra de Corea
Causa: China intervino para apoyar a Corea del Norte contra Corea del Sur y EE.UU.
Desenlace: Se estableció un armisticio en 1953, sin un tratado de paz definitivo. -
Invasión norcoreana
Corea del Norte casi conquista todo el sur. -
Conflictos en la Guerra Fría
Incidentes militares:
Ataques de Corea del Norte: Atentados, incursiones de espías y asesinatos de políticos surcoreanos.
Incidente del Pueblo (1968): Corea del Norte capturó un buque espía estadounidense.
Túneles de infiltración: Descubiertos en la frontera, construidos por Corea del Norte para ataques sorpresa.
Desenlace: Ambos países siguieron desarrollando sus economías de forma separada:
Corea del Norte: Modelo comunista y dictatorial.
Corea del Sur: Crecimiento económico y democracia. -
Conflicto Fronterizo Chino-Indio
Causa: Disputa territorial en el Himalaya entre China e India.
Desenlace: China ganó y consolidó su control sobre Aksai Chin. -
Primera bomba atómica de China en Lop Nur
Explosión experimental de la primera bomba atómica de China. -
Intento de asesinato en la Casa Azul (Corea)
Causa: Corea del Norte, mandó un comando de élite de 31 soldados para asesinar al presidente Park Chung-hee en su residencia, la Casa Azul. El grupo logró infiltrarse en Seúl, pero fue descubierto a 800 metros del objetivo, desatando un tiroteo con las fuerzas surcoreanas.
Desenlace: El ataque dejó 68 surcoreanos y 3 soldados estadounidenses muertos. Corea del Sur reforzó su seguridad y planificó una misión de represalia que nunca se llevó a cabo. -
Crisis del USS Pueblo (buque te inteligencia naval EE.UU) Corea
Causa: El USS Pueblo operaba cerca de las costas de Corea del Norte recopilando información sobre su actividad militar. Corea del Norte lo acusó de espiar en sus aguas territoriales y decidió capturarlo.
Desenlace: Tras intensas negociaciones, EE. UU. firmó una declaración reconociendo (bajo coacción) la supuesta incursión, aunque luego se retractó.La tripulación fue liberada, pero Corea del Norte retuvo el barco, que hoy sigue exhibiéndose en Pyongyang como trofeo de guerra. -
Descubrimiento de petróleo y gas en el Mar de China Meridional
Se descubren grandes reservas de petróleo y gas en la zona, aumentando la rivalidad entre países como China, Vietnam y Filipinas. -
Guerra Chino-Vietnamita
Causa: China atacó Vietnam en represalia por la invasión vietnamita de Camboya.
Desenlace: China se retiró tras fuertes pérdidas. -
Programa Nuclear de Corea del Norte
Contexto: Corea del Norte comenzó a desarrollar armas nucleares desafiando acuerdos internacionales.
Conflicto: Tensiones con Corea del Sur, EE.UU. y la ONU, que han impuesto sanciones económicas.
Estado actual: Corea del Norte sigue con pruebas nucleares y Corea del Sur, junto con EE.UU., refuerza su defensa. -
China ocupa "Mischief Reef"
China ocupó “Mischief Reef”, reclamado por Filipinas, por lo que Manila envío a su ejército logrando desalojar a los ocupantes chinos. Los países en el litigio en el Mar de China Meridional, acuerdan solventar la disputa por medio de la diplomacia. Vietnam protestó enérgicamente tal acuerdo. -
Pruebas de misiles de Corea del Norte
Ha probado misiles de largo alcance, amenazando a Corea del Sur, Japón y EE.UU. -
Primera Prueba Nuclear de Corea del Norte
Ubicación: Sitio de pruebas de Punggye-ri.
Potencia: 1-2 kilotones.
Detalles: Corea del Norte realizó su primera explosión nuclear subterránea, desafiando a la comunidad internacional. La prueba fue condenada por la ONU, que impuso sanciones adicionales al régimen de Kim Jong-il. -
Segunda Prueba Nuclear Corea del Norte
Ubicación: Punggye-ri.
Potencia: 2-7 kilotones.
Detalles: En respuesta a sanciones previas, Corea del Norte realizó una segunda prueba con mayor potencia. La ONU impuso sanciones más estrictas y Corea del Norte se retiró de las conversaciones de desnuclearización. -
Corea del Norte ataca la isla surcoreana de Yeonpyeong
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, ordenó al Estado Mayor del Ejército que ataque la base de misiles desplegada por Corea del Norte en la costa occidental en caso de que producirse una nueva "provocación". En una videoconferencia, el general Han Min Koo, el presidente ordenó "una respuesta a escala múltiple" al ataque efectuado por la artillería norcoreana contra la isla surcoreana de Yeonpyeong, según informó la portavoz de Lee, Kim Hee Jung. -
Hundimiento del barco surcoreano Cheonan, presuntamente por un torpedo norcoreano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Yu Myung-hwan, aseveró que es "obvio" que Corea del Norte disparó el torpedo que hundió el buque surcoreano el pasado mes de marzo, matando a 46 de sus tripulantes. -
Enfrentamiento entre China y Filipinas
China y Filipinas protagonizan un enfrentamiento en el atolón de Scarborough -
Tercera Prueba Nuclear Corea del Norte
Ubicación: Punggye-ri.
Potencia: 6-9 kilotones.
Detalles: Primera prueba bajo el liderazgo de Kim Jong-un. Corea del Norte afirmó haber probado un dispositivo miniaturizado, lo que aumentó la preocupación sobre su capacidad de equipar misiles balísticos con ojivas nucleares. -
Se invalidan las reclamaciones chinas, pero Pekín sigue construyendo islas artificiales
El Tribunal de La Haya falla a favor de Filipinas, invalidando las reclamaciones chinas, pero Pekín lo ignora y sigue construyendo islas artificiales con bases militares. -
Reuniones de paz Corea
Hubo intentos de diálogo entre las dos Coreas, pero sin resultados concretos. -
Corea del Norte lanza un misil intercontinental que aumenta amenaza sobre EE.UU.
Corea del Norte lanzó el jueves un misil balístico intercontinental, su primera prueba en casi un año, con el objetivo de demostrar su capacidad para alcanzar el territorio continental de Estados Unidos. El líder Kim Jong Un ordenó el lanzamiento, que calificó de "acción militar" para contrarrestar amenazas que pueden afectar la seguridad de su país, según el ministerio de Defensa.