-
Nacimiento de la informática moderna.
1943: Alan Turing desarrolla los principios de la computación y la máquina de Turing.
1946: Creación de ENIAC, la primera computadora electrónica de propósito general. -
Primeros robots industriales.
1954: George Devol y Joseph Engelberger diseñan el primer robot programable, Unimate.
1956: Aparece el término "Inteligencia Artificial" (IA) en la conferencia de Dartmouth. -
Avances en robótica y miniaturización de computadoras.
1961: Unimate es utilizado en la fábrica de General Motors.
1969: Primeros sistemas operativos, como UNIX, fundamentales en la informática. -
Robótica avanzada y computadoras personales.
1971: Intel crea el primer microprocesador (Intel 4004).
1973: Creación del protocolo TCP/IP, base de Internet.
1977: Apple lanza su primera computadora personal, Apple II. -
Avances en Inteligencia Artificial y popularización de la informática.
1983: Nace Internet como red de redes.
1986: Honda crea ASIMO, uno de los robots humanoides más avanzados.
1989: Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web (WWW). -
Robótica colaborativa e informática avanzada.
2004: Creación de robots autónomos como los de DARPA.
2005: Robots aspiradora como Roomba son comercializados.
2009: Google prueba los primeros vehículos autónomos. -
Era de la inteligencia artificial y robots autónomos.
2012: Desarrollo de robots humanoides avanzados como Pepper y Atlas de Boston Dynamics.
2015: Avances en IA, como Deep Learning, aplicados en asistentes virtuales (Alexa, Siri).
2016: Primer robot en obtener ciudadanía: Sophia, un robot humanoide. -
Robótica avanzada, IA y automatización global.
Crecimiento de los robots colaborativos en la industria (cobots).
2023: Desarrollo de robots con capacidades emocionales y uso extendido en la medicina y exploración espacial.
Integración de IA avanzada en robótica para crear sistemas autónomos más eficientes.