-
Ordenanza de Bilbao
Regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo -
Creacion de la Aduana de Buenos Aires
-
Creacion del Consulado de Comercio de Buenos Aires
Este organismo actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y seguía la tendencia continental europea de separar la jurisdicción civil de la mercantil. -
Revolucion de Mayo
Comienza una nueva etapa legal en el país. -
Asamblea del año 13
Crea la matrícula para comerciantes y normas comerciales -
Creación de la Bolsa Mercantil, ley de corredores y martilleros
-
Decretos sobre actos y causas de comercio
-
Rosas suprime concurso de acreedores por decreto
-
Eduardo Acevedo comienza el proyecto del Código de Comercio.
-
Se presenta el proyecto al Poder Ejecutivo del Estado de Buenos Aires
-
Aprobación del Código de Comercio para Buenos Aires
-
Entrada en vigencia del Código de Comercio en Buenos Aires.
-
Se sancionó la ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio
Se reintegro Buenos Aires a la Nacion. -
Sanción del Código Civil
Planteo la necesidad de reformar el Código de Comercio. -
Primera gran reforma al Código de Comercio
1) El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
2) Se suprimió el requisito de la ins
cripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante
3) Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras
4) se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se consideraba civil. -
Decreto-Ley 5965/63 sobre letras de cambio y pagarés
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés -
Ley 17.418 sobre seguros
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros. -
Ley 19.550: nuevo régimen de sociedades.
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades. -
Se sancionan las leyes 20.094 y 20.266
Incorporan al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y tambien incorporan un nuevo régimen para los martilleros -
Se sancionan las leyes 240452 y la ley 24.522
Incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen de cheques y tambien incorporan un nuevo régimen de concursos y quiebras. -
Se sanciono la ley 26.579
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años -
Entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Deroga el Código de Comercio de 1862 y unifica el derecho privado en Argentina.