-
Nace Gabriel García Márquez
En aracataca, vivió con sus abuelos maternos, quienes influyeron en su visión del mundo,ya que su abuelo fue coronel liberal, mientras que su abuela, una narradora oral de historias fantásticas. -
Masacre de las Bananeras
el ejército colombiano asesina a trabajadores en huelga contra la United Fruit Company buscando mejores condiciones laborales. -
La tercera resignación
García Márquez publica su primer cuento: Un niño que vive encerrado en un ataúd de cristal desde hace años, porque sufre una extraña enfermedad que lo deja rígido como un cadáver. Su madre lo cuida obsesivamente, pero él vive resignado, esperando la muerte. Es una historia triste sobre el encierro, la soledad y la pérdida de esperanza. -
Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
tras el asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán. La gente salió a las calles a protestar, hubo saqueos, incendios y caos en toda la ciudad. Este hecho marcó el inicio de un periodo violento en Colombia conocido como La Violencia García Márquez vivía en Bogotá en ese momento -
Period: to
La violencia (con mas intesidad)
fue un periodo de conflicto armado entre liberales y conservadores, y se extendió hasta los años 60. Hubo enfrentamientos, masacres y desplazamientos en el campo, dejando cientos de miles de muertos. Gabo trabaja como periodista en El Heraldo de Barranquilla y empieza a escribir ficción inspirada en las historias de su región. -
Golpe de Estado
Cuando el presidente Laureano Gómez fue derrocado. Rojas Pinilla asumió el poder con apoyo militar, prometiendo paz y modernización. Al principio fue bien recibido, pero luego se volvió autoritario. Fue obligado a dejar el poder en 1957. De estos hechos surge la inspiración para El coronel no tiene quien le escriba -
La hojarasca
Gabo, publica su primera novela, "La hojarasca", donde aparece por primera vez Macondo. La novela refleja el conflicto moral de una familia y la descomposición social, temas que seguirán presentes en su obra. -
Period: to
El coronel no tiene quien le escriba
García Márquez escribe El coronel no tiene quien le escriba en París, mientras pasa dificultades económicas. Se inspira en su abuelo, un coronel retirado que esperaba su pensión. El coronel de la novela vive en un ambiente de abandono estatal, represión, censura y pobreza, reflejando la Colombia del momento. -
Caida del General Rojas Pinilla
El general Rojas Pinilla fue obligado a renunciar por presión de militares, partidos políticos y protestas ciudadanas, debido a su autoritarismo y corrupción. Su caída marcó el fin de su dictadura y dio paso al Frente Nacional, un acuerdo entre liberales y conservadores para alternarse el poder. -
Publicación de El coronel no tiene quien le escriba
Fue publicada en Medellín, por la editorial Suramericana. Aunque es mas corta que las demás, se convierte en una de sus novelas más simbólicas. Es una obra realista, sobria, profundamente humana, con una fuerte carga política y social. -
Nacimiento de las FARC
Las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) se crearon en 1964, como un grupo guerrillero comunista surgido de campesinos armados que buscaban justicia social y reforma agraria. Nacieron tras un ataque del ejército a la región de Marquetalia. -
Cien años de soledad
García Márquez publica Cien años de soledad, su obra maestra ganadora del premio nobel. Es una historiaque implementa el realismo mágico, pero manteniendo el compromiso de denunciar las tragedias sociales de América Latina. -
Muerte de gabriel garcía marquez
García Márquez vivió en Ciudad de México con su esposa. Desde 2012 su salud empeoró por el Alzhéimer y lo alejó de la vida pública y de la escritura.
En 2014 fue hospitalizado por una infección y murió el 17 de abril. Su última novela publicada fue Memoria de mis putas tristes (2004), y dejó algunos textos inéditos que la familia ha gestionado con discreción.