-
PRIMER ROBOT DE LA HISTORIA
Los primeros robots empleaban mecanismos de realimentación para corregir errores. Un ejemplo de control por realimentación es un bebedero que emplea un flotador para determinar el nivel del agua. Cuando el agua cae por debajo del nivel determinado,el flotador baja, abre una válvula y deja entrar más agua en el bebedero. En el caso contrario, el flotador sube, se cierra la válvula y se imposibilita el paso del agua. -
PARTES DE UN ROBOT
CONTROLADOR
ACTUAD ORES
SENSORES
ESTRUCTURA
LENGUA DE PROGRAMACIÓN -
PRIMER ROBOT MEDICO
El pequeño doctor, que ha sido desarrollado por la empresa de inteligencia artificial iFlytek, es capaz de procesar y analizar información de cada paciente e incluso de ofrecer soluciones a cada uno de sus problemas. De hecho, tiene capacidad para diagnosticar a pacientes y extenderles recetas de acuerdo con sus síntomas. En definitiva, un robot que tiene los suficientes conocimientos médicos como para ser un profesional autorizado. -
PRIMER ROBOT INDUSTRIAL
El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. Más formalmente, el estándar ISO (ISO 8373:1994,l. Robots industriales manipuladores – Vocabulario) define un robot industrial como un manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable.1